Comisión Nacional de Búsqueda
Además, el instituto de transparencia encontró “inconsistencias” en la información disponible en el sitio de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada.
El Centro Nacional de Identificación Humana reduce su equipo a 33 personas, deja pendiente su vuelta a Xochitepec y fortalece su colaboración con la FGR y las fiscalías estatales para eficientar procesos y recursos. Especialistas lo consideran un retroceso y un golpe para las familias de personas desaparecidas.
La medida cautelar tiene efecto hasta que se resuelva el juicio en lo principal.
En noviembre de 2023 la Comisión Nacional de Búsqueda tenía más de 200 empleados contratados, pero en enero de 2024 solo reporta tener 26 trabajadores.
El secretario técnico del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda fue despedido por la CNB, reportó ese organismo.
Amnistía Internacional también condenó la falta de respuesta del Estado mexicano para prevenir la desaparición de víctimas.
Funcionarios públicos sin experiencia han sido contratados en la Comisión Nacional de Búsqueda desde noviembre de 2023; están en áreas clave para encontrar a las 114 mil personas desaparecidas en el país.
Piden personal capacitado.
La dependencia federal detalló que los movimientos de personal se realizan porque se terminó el periodo de vigencia de contratos eventuales.
La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda señaló que se están haciendo todos los tipos de búsqueda para la localización de personas reportadas como desaparecidas.