¿Cómo tramitar la Beca Universitarios para Transporte en CDMX? Requisitos, monto y fechas
Aquí te decimos los pasos a seguir para tramitar la ‘Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más' en la CDMX

Las y los beneficiarios reciben un apoyo de mil 500 pesos bimestrales.
/La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció recientemente la entrega de 10 mil becas de apoyo a estudiantes como parte del programa social ‘Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más’, el cual consiste en un depósito bimestral para que las alumnas y alumnos puedan seguir estudiando.
“En la Ciudad de México le apostamos a la educación: queremos más universidades, más oportunidades y que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos. Confío en nuestras y nuestros jóvenes: porque piensan, crean, proponen y sostienen la esperanza todos los días, estudian para transformar su vida y también su comunidad”, mencionó la mandataria local.
En total, se han entregado 55 mil apoyos en lo que va de 2025, y se espera cerrar el año con 100 mil beneficiarios.
TE RECOMENDAMOS: Clara Brugada anuncia iniciativa para regular a ‘franeleros’ en CDMX ¿cuáles serán las sanciones?
“Al final del año serán 100 mil estudiantes universitarios que van a recibir apoyo y el próximo año seguiremos entregando más apoyo, ¿hasta cuándo?, hasta que logremos la universalidad de todos los estudiantes”, afirmó Brugada, y enfatizó que se trata de un programa universal, sin requisitos de promedio ni de nivel socioeconómico.

Pero ¿cómo se tramita la beca de transporte para universitarios en la CDMX?
Para acceder a la Beca de Transporte para Universitarios, que otorga la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei), se necesita tener una cuenta Llave CDMX.
Hoy entregamos con mucho cariño la #BecaAUniversitariasYUniversitariosParaTransporte de nuestra ciudad.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 16, 2025
En la Ciudad de México le apostamos a la educación: queremos más universidades, más oportunidades y que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos.
Confío en nuestras… pic.twitter.com/aUDcYvJfOf
En caso de tenerla, se debe acceder al siguiente link: https://llave.cdmx.gob.mx/oauth.xhtml?client_id=202501061450032305&redirect_url=https%3A%2F%2Fbecaparatransportec2.cdmx.gob.mx%2Fhome.xhtml&state=cptFOLXKqDG54ew66zTD55PKpbLkCl0ycbQrXPHPsA_c0V9sN7zYiJi4yC7-Hp4q y si no se cuenta con la Llave, solo deberás registrarte con tu correo y contraseña, y acceder a la Beca de Transporte para Universitarios.
¿Quiénes pueden tramitar la Beca de Transporte para Universitarios?
Las y los estudiantes de licenciatura matriculados en una institución pública de Educación Superior en la Ciudad de México o en un plantel de una universidad de la Zona Metropolitana del Valle de México, modalidad mixta o escolarizada.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Clara Brugada entrega 10 mil becas de apoyo para transporte a universitarias y universitarios de la CDMX
Estos son los requisitos para tramitar la Beca de Transporte para Universitarios:
- Ser residente de la Ciudad de México
- Ser estudiante de licenciatura en las modalidades escolarizada o mixta y contar con un comprobante de inscripción emitido por la institución educativa
- Para las personas menores de edad, identificación oficial de la madre, el padre o persona tutora
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Cuenta de correo electrónico activa
¿Cuál es el monto de la Beca de Transporte para Universitarios?
El apoyo que da la Beca de Transporte para Universitarios es de mil 500 pesos bimestrales por beneficiario.

ESTO TE INTERESA: Brugada anuncia beneficios Tlalpan en el arranque del programa ‘Obras son amores para la transformación’