Conoce a Petunia el lomito que ganó el concurso de “El perro más feo del mundo 2025” (FOTOS)
Petunia, una bulldog sin pelo y de gran ternura, conquistó el título del “Perro más feo del mundo 2025” en California.

etunia, orgullosa ganadora del “Perro más feo del mundo 2025”, junto a su dueña Shannon Nyman.
/Foto: Captura de Pantalla
Desde hace medio siglo, un peculiar certamen reúne en California a canes de todo tipo para celebrar aquello que los hace verdaderamente especiales. El “Perro más feo del mundo” es mucho más que una competencia de rarezas: es un escaparate donde se aplauden las historias de resiliencia, adopción y segundas oportunidades.
Cada año, en la Feria del Condado de Sonoma, en Santa Rosa, dueños y mascotas desfilan frente al público y al jurado con la misión de demostrar que la belleza no sigue una sola norma. Entre lenguas traviesas, miradas desparejas y pelajes fuera de lo común, este evento se ha convertido en una cita entrañable para amantes de los animales y curiosos por igual.
No te pierdes: Perros lilas: la nueva y cruel moda que convierte en mercancía a nuestros fieles amigos
¿Quién ganó el concurso “Perro más feo del mundo 2025″?
En la edición 2025, la gran estrella fue Petunia, una bulldog inglés-francés sin pelo y de tan solo dos años, cuya ternura desbordante conquistó a todos. De la mano de su dueña, Shannon Nyman, esta pequeña se llevó el primer lugar, un premio de 5 mil dólares y un lugar en el corazón del público.
Petunia superó a diez competidores con apariencias igual de singulares, como Little Prince Wonder, un crestado chino de ocho años, y Nezumi, un chihuahua de 13. Pero el premio no solo consistió en dinero: su rostro aparecerá en una edición especial de latas de Mug Root Beer y tuvo un momento estelar en el programa TODAY.
Para su dueña, la victoria fue una celebración de la esencia de Petunia: “Le encanta toda la atención, el cariño y las caricias humanas”, confesó con orgullo.
No te pierdes: Perro Schnauzer: La-Lista de lo que debes saber
¿Desde cuándo se realiza el concurso “Perro más feo del mundo”?
Este concurso nació hace aproximadamente 50 años y, aunque su nombre pueda sonar burlón, su propósito siempre ha sido positivo. Los organizadores explican que el evento busca resaltar las “imperfecciones” como señales de unicidad y belleza auténtica, además de impulsar la adopción y el cuidado responsable de las mascotas.
Cada edición reúne a perros que muchas veces provienen de refugios o criaderos poco responsables. Aquí, las cicatrices, la falta de dientes o un pelaje desordenado no son defectos, sino símbolos de superación.
No te pierdes: ¿Sientes que tu perro se parece a ti? La ciencia confirma que dueños y sus mascotas comparten rasgos físicos y emocionales
¿De qué trata el concurso “Perro más feo del mundo″?
Lejos de centrarse en la estética convencional, esta competencia es un homenaje a los perros que han enfrentado dificultades y aún así llenan de amor a quienes los rodean. En lugar de esconder sus rasgos distintivos, los participantes los lucen con orgullo.
En 2024, el ganador fue Wild Thang, un pequinés que, tras sobrevivir al moquillo de cachorro, desarrolló una lengua colgante que lo convirtió en toda una figura del concurso. Este 2025, Petunia tomó el relevo, recordando que la belleza real vive en la autenticidad.
Su propia historia es ejemplo de ello: rescatada de un criadero de traspatio en Las Vegas por la organización Luvable Dog Rescue, llegó a Oregón en busca de una nueva vida. Allí recibió atención médica, fue esterilizada y sometida a una cirugía que le ayudó a respirar mejor. Hoy, disfruta de la compañía de otros perros, gatos y humanos que la adoran tal como es.