El Met de Nueva York ofrecerá una exposición sobre las “vidas de los dioses” mayas
El Met de Nueva York prevé inaugurar la exposición con 120 piezas en conjunto con avances de investigación para explorar el ciclo de vida de los dioses mayas bajo un marco cosmológico.

El Museo Metropolitano de Arte (Met) de Nueva York presentará a finales de este año una amplia exposición de arte maya que ahondará en las “vidas de los dioses” a través de más de un centenar de piezas recientemente descubiertas en lo que hoy es Guatemala, Honduras y México.
Max Hollein, director del museo, reveló el avance en un desayuno informativo para presentar la programación del resto del año y adelantó que Lives of The Gods: Divinity in Maya Art, prevista para el 21 de noviembre, es una muestra “poco común” y “que solo el Met podría organizar a este nivel”.
Dijo que las cerca de 120 piezas, entre ellas miniaturas y cerámicas, exploran “el ciclo” de la vida de los dioses mayas en un “marco cosmológico” e incluye avances en la investigación que permiten “entender más profundamente” a los artistas de la época prehispánica e incluso identifican algunos de sus nombres.
El Met de Nueva York colocó en su vestíbulo a finales de 2021 dos destacados monumentos de arte maya del siglo VIII, cedidos temporalmente por el Gobierno de Guatemala. El préstamo fue para indicar que la institución decidió darle mucho más peso a la historia mesoamericana.
Walked through the Great Hall recently?
Two stelae depicting two great ancient Maya rulers are now watching over visitors, just as they would have overseen the public in the ancient world.https://t.co/JvgI6Uo3ni
— The Metropolitan Museum of Art (@metmuseum) December 10, 2021
Patricia Marroquin Norby, comisaria de arte nativo americano del recinto, anunció una exposición para el 23 junio llamada Water memories, con unas 40 piezas que exploran el significado del agua para las comunidades indígenas en Estados Unidos.
Marroquin, que es la primera comisaria de ascendencia indígena en la historia del museo, explicó que habrá obras de arte antiguas, modernas y contemporáneas, y señaló como un hito la exposición en esta institución de prendas históricas de activistas asociados con el movimiento de los indios americanos.
Entre otras novedades el Met de Nueva York realiza varias reformas y encargó el diseño del ala que contiene las galerías de arte moderno y contemporáneo, con un presupuesto estimado de 500 millones de dólares, a la arquitecta Frida Escobedo, que protagonizará varias charlas a partir del otoño.
Los representantes del museo sostuvieron que el museo está incrementando sus visitantes y alcanzó unos 40 mil en un fin de semana de mayo, lo que supone más de la mitad del público prepandemia en esta época, acorde a sus expectativas, gracias a una “agresiva” recuperación de los visitantes internacionales.
Con información de EFE