El Museo Nacional de la Estampa adentra en el mundo de Pablo O'Higgins

Domingo 11 de mayo de 2025

El Museo Nacional de la Estampa adentra en el mundo de Pablo O’Higgins

La exposición 'Pablo O’Higgins. Estampas de vida y lucha' cuenta con documentos, apuntes, dibujos, fotografías y videos.

munae_pablo_o_higgins
La gráfica de Pablo O'Higgins estará disponible en una exposición en el Museo Nacional de la Estampa. Foto: INBAL
La gráfica de Pablo O'Higgins estará disponible en una exposición en el Museo Nacional de la Estampa. Foto: INBAL

La exposición Pablo O’Higgins. Estampas de vida y lucha llega al Museo Nacional de la Estampa (Munae) para presentar la obra gráfica del artista, así como la documentación existente en torno al artista.

Durante la presentación de la muestra, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez, dijo que el artista tuvo una influencia importante en la herencia cultural artística de México.

“Si algo es México, es un país de gráfica, la cual ha acompañado los momentos más cruciales de la historia política, social, de las luchas, de las esperanzas, de la construcción de un México que está en los brazos del artista nacionalizado mexicano”, aseguró.

pablo_ohiggins_museo_nacional_estampa_munae_2
Videos, documentos, fotografías y gráfica de Pablo O’Higgins forman parte del Munae. Foto: INBAL

Consideró que la obra de Pablo O´Higgins está comprometida con su tiempo, pero también está comprometida con el tiempo actual y de un proceso de cambio social, “donde quepamos todas y todos, con dignidad, con respeto, en el marco, por supuesto, de la diversidad que somos y siempre en el compromiso de construir desde el arte una cantidad de miradas múltiples que nos permitan entendernos como sociedad”.

A través de su obra muestra el amor que tuvo por México y de todos los sectores sociales, incluyendo los niveles más bajos que a su vez construyen un país a partir de una revolución social.

pablo_ohiggins_museo_nacional_estampa_munae_1
Las obras del artista reflejan su interés por la lucha social en México. Foto: INBAL

Jiménez dijo que el artista se comprometió con esta causa y formó parte de las luchas del pueblo y de la comunidad cultural porque acompañó muchos de los movimientos sociales.

Carmen de la Fuente, sobrina de Pablo O’Higgins, recordó que era un luchador nato.

“Expresó su descontento a través de su obra, manifestándose con grabados y carteles de gráfica popular. Sin embargo, mi tío al interior se transformaba”, comentó

Recordó que desde niños les enseñaron a todos los sobrinos que su tío era alguien muy importante. Sin entender su alcance, “solo apreciamos su bondad, su don de gente, el cariño que nos tenía, pero sobre todo el inmenso amor a mi tía (María de Jesús)”.

pablo_ohiggins_museo_nacional_estampa_munae_3
Pablo O’Higgins. Estampas de vida y lucha

El curador Eduardo Espinosa señaló que la obra siempre mueve a la reflexión, “porque sus temas no se han arrogado y porque se han salvado de una vigencia contundente que resuena en toda su obra, temas como la defensa de la soberanía nacional, la solidaridad entre los países y los pueblos, el tema de la migración, la represión de movimientos sociales”.

Pablo O’Higgins. Estampas de vida y lucha cuenta con 150 piezas entre estampas, documentos, apuntes, dibujos, fotografías y videos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -