México condena una nueva subasta de piezas prehispánicas en Francia

Martes 13 de mayo de 2025

México condena una nueva subasta de piezas prehispánicas en Francia

La casa Millon ofrecerá un total de 83 bienes arqueológicos de nuestro país.

subasta_piezas_prehispanicas_bienes_arqueologicos_mexico_francia
México condena una nueva subasta de piezas prehispánicas en Francia. Foto: Millon
México condena una nueva subasta de piezas prehispánicas en Francia. Foto: Millon

La Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron una nueva venta de 83 piezas prehispánicas en una subasta en Francia programada para principios de abril.

La venta de estos bienes arqueológicos, que se consideran parte del patrimonio cultural del país, será en la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchéres de París. La oferta está prevista para el próximo 3 de abril.

“Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico correspondiente (...). De él se determina que 83 objetos puestos a la venta son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, informó la Secretaría de Cultura en un comunicado.

La institución dirigida por Diego Prieto informó que presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dirigió oficios ante la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol para tratar de repatriar los bienes.

Entre las piezas prehispánicas de México que se subastarán en Francia destacan figurillas antropomorfas, vasijas de cerámica y hachas votivas (sagradas) que pertenecen desde al periodo Preclásico Medio (1200-400 a.C.) hasta el Posclásico Mesoamericano (900-1300 d.C.).

Los bienes corresponden a los estilos olmeca de la Costa del Golfo, tlatilca de la Cuenca de México, Nopiloa del centro de Veracruz, Chupícuaro de la región del Bajío o Tala-Tonalá de Jalisco.

subasta_piezas_prehispanicas_bienes_arqueologicos_mexico_francia_1
México ya enfrentó a varias casas de subastas por la venta de sus piezas prehispánicas. Foto: Millon

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, exhortó a la casa de ventas a detener la venta, tomando en consideración su valor “histórico, simbólico y cultural, superior a cualquier interés comercial”.

Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se recuperaron del extranjero más de 8 mil 970 piezas del patrimonio nacional.

Con información de EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -