Descubren en Veracruz una escultura parecida a la ‘Joven de Amajac’
Los expertos creen que en la región pudo existir un sitio prehispánico.

Los expertos creen que en la región pudo existir un sitio prehispánico.
En Álamo Temapache, Veracruz, la comunidad descubrió una escultura parecida a la “Joven de Amajac”, una de las piezas más importantes de la arqueología mexicana.
Fue a través de redes sociales donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio detalles acerca de este hallazgo correspondiente a la cultura huasteca.
Los pobladores de la comunidad de Hidalgo Amajac, en el municipio de Álamo Temapache, hallaron esta escultura durante los trabajos en una obra de pavimentación en el callejón Carlos Salinas de Gortari.

Quadratin informó que la primera en dar información acerca del descubrimiento a la escultura similar a la “Joven de Amajac” fue Lilia Arrieta, presidenta municipal de Álamo.
Según la información, esta nueva escultura muestra el sincretismo entre las culturas tének y mexica, que habitaron esta zona geográfica entre los siglos XV y XVI.
Esta nueva talla también está esculpida en piedra caliza, aunque sus dimensiones son un poco menores que la pieza prehispánica icónica de la entidad.
🔴#EnVivo desde Álamo, Veracruz🔴
— INAHmx (@INAHmx) May 31, 2023
Acompáñanos en la presentación de este extraordinario hallazgo, que da continuidad al acaecido el 1 de enero de 2021 en esta misma comunidad, donde se encontró a la Dama de Amajac.
Sigue la transmisión por 👉https://t.co/XfPY7b9vdS
El INAH informó a través de un comunicado que la escultura se pondrá a resguardo de las autoridades, quienes le realizarán trabajos de conservación.
Una vez que la pieza esté segura y en un mejor estado, los especialistas le realizarán diferentes investigaciones. La principal hipótesis que tienen en este momento los expertos es que puede haber existido un sitio prehispánico en Amajac.