La-Lista de eventos astronómicos de julio 2023

Miércoles 16 de abril de 2025

La-Lista de eventos astronómicos de julio 2023

Uno de los primeros que recibiremos tendrá que ver con una nueva fase lunar.

eventos_astronómicos_julio_2023_lluvia_de_estrellas
Te decimos cuando será el punto máximo de la lluvia de estrellas Delta Acuáridas. Foto: Wikimedia Commons
Te decimos cuando será el punto máximo de la lluvia de estrellas Delta Acuáridas.

Estamos por iniciar un nuevo mes y los amantes del cielo nocturno deben sacar su cuaderno y calendario para anotar La-Lista de eventos astronómicos que marcarán julio de 2023.

A lo largo de todo el mes habrá diversos fenómenos que ofrecerán un espectáculo único para los habitantes de la Tierra, siendo uno de ellos la nueva fase lunar que llegará en los primeros días del séptimo mes del año.

Si quieres conocer a detalle todos lo que pasará en la bóveda celeste y el universo, te compartimos las fechas que debes anotar en tu agenda.

lunallena
La Luna Llena de Gusano es uno de los eventos astronómicos más esperados del mes de marzo de 2024 | Foto: Especial

La-Lista de eventos astronómicos de julio 2023

4

Conjunción de Venus y Marte

El primer día de julio contaremos con un fenómeno celeste que será del gusto de la gente, pues consiste en una conjunción planetaria de dos de los mundos más cercanos a la Tierra.

Se trata de la alineación de Venus y Marte, dos de los planetas más cercanos al sol y que el 1 de julio parecerá que están demasiado cerca entre sí.

Aunque a la vista de los terrícolas parezca que están demasiado cerca entre sí, la verdad es que se trata de un fenómeno óptico, pues en realidad están a millones de kilómetros.

venus_jupiter_conjuncion_beso_cosmico_marzo_2023
Las conjunciones planetarias son eventos astronómicos que estarán presentes en agosto 2024. Foto: Wikimedia Commons

3

Superluna Llena de Ciervo y fases lunares

La Luna Llena de Ciervo será el primero de los fenómenos celestes que ocurrirá en el cielo del séptimo mes del año, pues este tendrá lugar el 3 de julio.

Además de marcar el inicio de los eventos astronómicos, también dará la punta de lanza para el nuevo ciclo lunar, que continuará el día 10 con un cuarto menguante.

El 17 será el momento de la Luna Nueva, que a su vez el 26 de julio dará lugar al Cuarto Creciente, con lo que días después, ya en agosto, permitirá la llegada de la Luna de esturión.

que-es-la-luna-negra
En este mes tendrá lugar la penúltima luna llena. Te dejamos el calendario lunar de mayo de 2024. Foto: Cortesía.

2

Conjunción de Luna y Júpiter

El 11 de julio el cielo nocturno recibirá la conjunción de nuestro satélite natural con el planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter.

La Luna estará en la constelación de Carnero, mientras que Júpiter brillará con una magnitud de -2.3, por lo que destacará aún más que las estrellas de nuestro sistema solar.

1

Lluvia de estrellas Delta Acuáridas

Los eventos astronómicos de julio 2023 terminarán con la Lluvia de estrellas Delta Acuáridas, la cual tendrá sus puntos máximos los días 29 y 30 de julio.

Recordemos que una lluvia de estrellas es realmente una lluvia de fragmentos de cometas, pues son los restos de este tipo de formaciones.

En este caso se trata de restos de los cometas Marsdeh y Kracht que entran a la atmósfera de la Tierra, por lo que la fricción que se genera ante su descenso, el aire y la gravedad provoca que haya una desintegración de los fragmentos simulando la caída de una estrella.

Foto-semana-4-1
Foto: Pedro Punte Hoyos / EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -