España descubre cartas inéditas de Sorolla con bocetos de retratos
Las piezas halladas estarán en exhibición en el Archivo Histórico de la Nobleza.
![España descubre cartas inéditas de Sorolla con bocetos de retratos España descubre cartas inéditas de Sorolla con bocetos de retratos](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/10/cartas_ineditas_joaquin_sorolla_espana_descubiertas.jpg?fit=916%2C700&ssl=1)
![España descubre cartas inéditas de Sorolla con bocetos de retratos España descubre cartas inéditas de Sorolla con bocetos de retratos](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/10/cartas_ineditas_joaquin_sorolla_espana_descubiertas.jpg?fit=654%2C500&ssl=1)
Las piezas halladas estarán en exhibición en el Archivo Histórico de la Nobleza.
El Archivo Histórico de la Nobleza, institución ubicada en Toledo, España, halló seis cartas inéditas escritas por el pintor valenciano Joaquín Sorolla, de quien este año se conmemora el primer centenario de su muerte (1863-1923).
Los manuscritos incluyen bosquejos y notas sobre retratos del artista y completan la documentación custodiada en el Museo Sorolla de Madrid, según un comunicado del Ministerio de Cultura y Deporte de España, del que depende el archivo toledano.
El hallazgo tuvo lugar durante los trabajos técnicos previos a la digitalización del fondo de los condes de Villagonzalo, al que pertenecen las cartas y sus respectivos sobres.
?️ El Archivo Histórico de la Nobleza descubre seis cartas inéditas de Joaquín #Sorolla, con bocetos de retratos y reflexiones sobre su pintura
✅ Encontradas durante los trabajos previos a la digitalización del fondo de los condes de Villagonzalohttps://t.co/x52utN83g5 pic.twitter.com/1TRRvW508q— Ministerio de Cultura y Deporte (@culturagob) October 3, 2023
El descubrimiento de las seis cartas inéditas de Sorolla fue “totalmente inesperado” porque las misivas se encontraban entre justificantes y recibos domésticos.
El público podrá ver por primera vez algunas de estas cartas a partir del próximo 8 de octubre en el propio Archivo Histórico de la Nobleza, con motivo de la exposición Mujer, Nobleza y Poder, que se presenta mañana.
En una de las cartas, fechada el 5 de julio de 1907, se aprecian los croquis de la pareja de retratos que Sorolla realizó ese mismo año a los reyes Alfonso XIII, con uniforme de húsares, y Victoria Eugenia de Battemberg, con mantilla, ambos en los jardines de La Granja de Segovia.
El autor acompañó cada boceto con notas sobre la dificultad del proceso, según dice “por la brillantez fina de la luz solar reflejada“, así como sobre la personalidad de la reina, que le pareció “un encanto” y culta.
Otro de los documentos descubiertos contiene referencias al retrato a María Luisa Maldonado, hija del conde de Villagonzalo, un encargo importante, pues tras su paso por la exposición de 1908 en Londres le ayudó a acrecentar su reputación internacional.
En su correspondencia con el conde dejó por escrito cómo transcurrieron las citas de posado con su hija y confirmó el precio de la obra, por la que cobró 20 mil de las antiguas pesetas españolas.
Con información de EFE