INAH pide donaciones para salvar el Templo de Quetzalcóatl en Teotihuacán
El organismo buscará conseguir a través de una campaña de fondeo un total de 56 millones de pesos.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó una campaña de donaciones que tiene como fin el rescate del Templo de Quetzalcóatl, también llamado Pirámide de la Serpiente Emplumada, en Teotihuacán.
Las autoridades lanzaron el sitio patronatoinah.mx para solicitar el apoyo de la comunidad y juntar fondos para la construcción de una fachada que proteja el costado oeste del bien inmueble.
Desde 20 pesos es que las personas pueden mostrar su apoyo para esta causa con la que se buscará el resguardo y mantenimiento del vestigio prehispánico, el tercero en importancia dentro de la zona arqueológica.
“Salvemos la Pirámide de la Serpiente Emplumada” es el título de esta iniciativa para proteger el Templo de Quetzalcóalt en Teotihuacan a través de un sistema de donaciones. El objetivo es recaudar 56 millones de pesos.
Aunque el monto mínimo para apoyar en esta causa es de 20 pesos, no hay límite y por cada una se da una especie de logotipo que convierte a las personas en integrantes de un clan.
La campaña abarca diversas modalidades para recaudar fondos, que van desde aportaciones personales hasta donativos de empresas, fundaciones, instituciones públicas, organismos internacionales, universidades y museos.
Si bien la meta son 56 millones de pesos, en la página no hay información sobre cuánto dinero llevan recaudado desde el lanzamiento de la iniciativa, aunque se detallan todas las labores de preservación del patrimonio para el que se destinará el monto acumulado.