El arte feminista de Ciudad Juárez llega a Material 2024
El arte feminista de Ciudad Juárez se exhibe en Sala de Espera dentro de la feria de arte Material 2024, que celebró su décima edición.
![El arte feminista de Ciudad Juárez llega a Material 2024 El arte feminista de Ciudad Juárez llega a Material 2024](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/galeria_sala_de_espera_arte_feminista-feria_material_2024_.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![El arte feminista de Ciudad Juárez llega a Material 2024 El arte feminista de Ciudad Juárez llega a Material 2024](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/galeria_sala_de_espera_arte_feminista-feria_material_2024_.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
El arte feminista de Ciudad Juárez se exhibe en Sala de Espera dentro de la feria de arte Material 2024, que celebró su décima edición.
Dentro de las diferentes apuestas en las ferias de arte una de las inquietudes es la violencia que viven las mujeres, pero dentro de Material 2024 destacan las propuestas de Azul Arena, de Ciudad Juárez.
Los creadores representados por este espacio son mujeres y gente queer, cuyos temas por lo general tienen que ver con reflexiones sobre el género.
Estas características de la programación, así como la calidad de sus artistas, le valieron formar parte de la segunda generación de proyectos artísticos seleccionados por la feria de arte, por lo que contarán con el apoyo de los organizadores por otro año más.
Durante Material 2024, La-Lista habló con Éder Picazo, director de la galería Sala de Espera, respecto a la forma en que el arte feminista se ha abierto camino en Juárez, una ciudad marcada por la violencia contra las mujeres, sobre todo los feminicidios ocurridos desde la década de los 90.
“Es un arte de lucha y que siempre se cuestiona las dinámicas que existen en violencia de género. Juárez ha sido una ciudad que ha sido foco de atención por los feminicidios y otros delitos en contra de las mujeres, entonces el arte feminista es arte de protesta, es arte que está denunciando lo que ocurre“, comentó.
El director de la galería destacó que este tipo de arte no es muy conceptual ni muy contemporáneo, sino “es un arte que busca generar cambios a través de procesos y la producción artística dentro de la esfera social“.
Durante su participación en Material 2024, Éder Picazo comentó que en los últimos años se creó en Ciudad Juárez un ambiente en que se ha representado mucho a las mujeres en los espacios culturales.
“Obviamente hay un sistema muy fuerte que está oprimiendo a las mujeres, pero en los últimos años se ha dado un avance para asegurarnos que siguen reproduciéndose estas voces e ideas que representan”, dijo el director de Azul Arena.
Mariana Ajo, Salvador de la Torre, Alonso Robles y Alejandra Aragón son los artistas cuya obra buscan plantear debates sobre el género con análisis en torno a los estándares de belleza y las tradiciones de la cultura popular.
Azul Arena es un proyecto galerístico que se encuentra en Ciudad Juárez que forma parte de la Paso del Noret Community Foundation.