INBAL ya no utilizará animales en exposiciones tras caso del Museo Tamayo
La exposición "Casts", que se inauguró el 23 de mayo en el Museo Tamayo, ha generado indignación por el uso de perros por parte de la artista danesa Nina Beier. Foto: especial.

La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez, firmó un acuerdo para que ningún museo a nivel nacional que esté bajo su administración utilice animales vivos em exposiciones.

Las autoridades llegaron a este compromiso luego de que el Museo Rufino Tamayo usó a perros en la exposición “Tragedy” de la artista danesa Nina Beier.

“Dentro del expediente PAOT, Lucina Jiménez, directora del INBAL, firmó un acuerdo en el que se compromete a no volver a utilizar animales vivos en futuras exposiciones y eventos en ninguno de los recintos que están bajo la administración del INBAL a nivel nacional”, informó la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT).

Al realizar una investigación sobre el uso de perros en el Museo Tamayo, la PAOT aseguró que el recinto carecía de los permisos correspondientes.

“En la visita se constató que no contaban con el permiso que, en su caso, puede emitir la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y que exige la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México a cualquier persona que pretenda realizar exposiciones que manejen animales“, ahondó la dependencia.

Sin embargo, constató que cinco de los perros utilizados en la exposición del Muero Tamayo se encuentran en buenas condiciones de salud.

“Todos presentan composición corporal acorde a su raza y tamaño; comportamiento amigable y dispuestos a la interacción y al juego; sin signos de estrés”, reiteró la PAOT.

En los próximos días, las autoridades emitirán una resolución final sobre el caso.

https://twitter.com/PAOTmx/status/1796382909298790691/photo/1

Síguenos en

Google News
Flipboard