El Franz Mayer recibe en CDMX a Tulio y la magia de ’31 minutos’
El Franz Mayer recibe en CDMX a Tulio y la magia de todo el elenco de '31 minutos'. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

Tras semanas de espera por fin llegó el momento de la apertura de la exposición de 31 Minutos en el Museo Franz Mayer en la CDMX, una de las exhibiciones más esperadas del año.

Museo 31 llega a nuestro país después de su presentación en Santiago de Chile. El curador José Délano comentó que esta muestra llega a propósito de los 20 años de la producción.

En conferencia de prensa comenzó a explicar todo el proceso que hizo posible este programa, desde la invitación que recibieron Pedro Peirano y Álvaro Díaz para hacer un programa hasta la forma en que llegaron a la conclusión de hacer títeres como protagonistas.

El Franz Mayer recibe en CDMX a Tulio y la magia de '31 minutos' - IMG_20240619_124524-1280x961
Un Tulio gigante da la bienvenida a los visitantes de ‘Museo 31’. Foto: Néstor Ramírez Vega

El humor es epicentro de todo aquello, tenía que hacer reír, sin gravedad, sin discurso; es un humor cotidiano que te mira a los ojos”, comentó sobre la forma en que concibieron la esencia de la producción.

Discriminación, resiliencia y la amistad son algunos de los temas que aborda el programa de tv chileno, que encontró en la música un elemento que aglutina esta historia y convenció a la gente para ser fiel al proyecto.

Délano sostuvo que las canciones hablan desde el lenguaje más básico con un ritmo cool para hablar a todo tipo, tanto menores como adultos, porque las melodías despiertan “al niño que llevamos dentro y que mientras más crecemos vamos tapando, pero este niño quiere reír y expresarse”.

El Franz Mayer recibe en CDMX a Tulio y la magia de '31 minutos' - IMG_20240619_122843-1280x961
El universo de “31 Minutos” y el acervo del museo conviven para dar una museografía única. Foto: Néstor Ramírez Vega – La-Lista

Para el curador de Museo 31, la creatividad incentiva a la curiosidad, al juego y a divertirse, siendo este el objetivo de la muestra.

José Délano relató que para llevar a cabo la exhibición es que todos los creadores se sumergieron en lo que tenían de capítulos que hubieran sido transmitidos, con lo que generaron un archivo enorme con títeres, esculturas dementes y más piezas, buscando siempre que el formato expositivo tuviera sentido. 

“La felicidad es muy difícil de esconder”, comentó Giovana Jaspersen, directora del Museo Franz Mayer, en el marco de la presentación de la exposición de 31 Minutos en la CDMX. 

El Franz Mayer recibe en CDMX a Tulio y la magia de '31 minutos' - 31-minutos-exposicion-cdmx-5
Calcetín con rombos man es uno de los personajes más queridos y que fomenta los derechos de los niños. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

La titular del recinto sostuvo que una de las principales intenciones de esta exposición fue “nunca institucionalizar la risa”, por lo que era necesario conocer la poética detrás de las narrativas.

“Tuvimos a favor que todos hemos sido seguidores de 31 Minutos y forma parte de nuestra infancia y juventud”, añadió.

Délano comentó que los títeres fueron posibles a través de objetos cotidianos y la austeridad, además que añadiendo unos ojos y boca a cualquier cosa se lograba un personaje. 

Al respecto, Giovana Jaspersen detalló que esto permite apreciar “la belleza de lo simple y resignificarlo para darle otro mensaje”. La exposición de 31 Minutos en el Museo Franz Mayer de la CDMX permanecerá abierta al público del 20 de junio al 29 de septiembre de 2024. Los horarios están distribuidos por grupos de 200 personas. Para conocerlos ingresa a

Síguenos en

Google News
Flipboard