¿Qué es la encefalopatía traumática (ETC) y cómo se liga al tiroteo en Nueva York a la NFL? Estos habrían sido los síntomas de Shane Tamura
Shane Tamura, autor del tiroteo en NY, afirmó sufrir ETC, una enfermedad neurodegenerativa por golpes en la cabeza vinculada a deportes de contacto.

Shane Tamura, el joven de 27 años que protagonizó el tiroteo en Nueva York, dejó una carta en la que afirmaba padecer encefalopatía traumática crónica.
/La-Lista
La encefalopatía traumática crónica (ETC) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva, causada por traumatismos craneoencefálicos repetidos, como golpes o conmociones cerebrales. La Mayo Clinic precisa que esta enfermedad provoca acumulaciones de “proteína tau” en el cerebro, lo que daña las neuronas y provoca deterioro cognitivo, alteraciones de conducta y síntomas motores severos.
Los síntomas de la ETC suelen manifestarse años después de los traumas: pérdida de memoria, problemas para planificar, impulsividad, agresividad, depresión y comportamientos erráticos. Y de acuerdo con fuentes médicas, en etapas avanzadas pueden aparecer temblores, parkinson o demencia severa.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es el SIBO y por qué genera aumento del peso? Así es la enfermedad que padece Selena Gómez: síntomas, tratamiento y dieta recomendada
Sin embargo, el diagnóstico definitivo solo es posible tras la muerte, mediante un análisis del cerebro. Actualmente no existe cura y el tratamiento se centra en manejar síntomas y mejorar la calidad de vida mediante terapias cognitivas y apoyo psicológico.
Shane Tamura y su relación con la ETC
El 27 de julio de 2025, el joven de 27 años Shane Devon Tamura protagonizó un tiroteo dentro de un rascacielos en Midtown Manhattan, matando al menos a cuatro personas (incluido un policía), antes de suicidarse.
En una nota personal, Tamura afirmó sufrir de encefalopatía traumática crónica y culpó a la NFL por su condición, solicitando el estudio de su cerebro tras su muerte.
No jugó profesionalmente, pero practicaba fútbol americano en la escuela secundaria, una actividad asociada con riesgo elevado de ETC debido a repetidos impactos craneales.
PODRÍA INTERESARTE: Osvaldo Martínez, exjugador del América, padece esclerodermia: ¿qué es esta rara enfermedad?
¿Padecía tirador de NY enfermedad crónica?
Tamura contaba con un historial documentado de problemas de salud mental, confirmado por autoridades en Las Vegas, donde residía previamente. Su carta señalaba a la NFL como responsable de su enfermedad cerebral, amplificando la idea de que su condición afectó su estado mental y emocional.
SIGUE LEYENDO: Tiroteo en Minesota: ¿Asesinato de la demócrata Melissa Hortman y a su esposo fue por motivos políticos?
Este caso no solo abre un debate sobre responsabilidad institucional (como el de la NFL y los deportes de contacto), sino también sobre la relación entre la ETC y actos graves de violencia, particularmente en individuos jóvenes que han sufrido conmociones repetidas.
La ciencia asocia la ETC a deportes de contacto
Estudios clínicos han encontrado ETC en cerca del 92 % de cerebros de exjugadores de NFL examinados por la Universidad de Boston, lo que evidencia el vínculo entre deportes de contacto y neurodegeneración.
Aunque la mayoría de estos diagnósticos son post mortem, la investigación actual busca desarrollar biomarcadores clínicos de diagnóstico ante mortem, como imágenes PET para detectar depósitos de proteína tau.
La ETC, según los expertos, se manifiesta primero con síntomas de salud mental (impulsividad, depresión), y puede evolucionar hasta deterioro cognitivo profundo y motricidad afectada en etapas tardías.
POR SI TE LO PERDISTE: ¿Cuál es el efecto de la música de Bad Bunny? Esto le pasa a tu cerebro cuando escuchas las canciones del reguetonero, según la ciencia
Aunque no se puede afirmar con certeza que Tamura padecía encefalopatía traumática crónica o que motivó sus actos, su testimonio y los hallazgos científicos subrayan la urgencia de investigaciones y prevención en esta materia.