¿Hace daño comer sandía en la noche? Esto dicen la Mayo Clinic y los especialistas médicos

Lunes 14 de abril de 2025

¿Hace daño comer sandía en la noche? Esto dicen la Mayo Clinic y los especialistas médicos

Incluir sandía en la dieta diaria es altamente saludable, siempre que se consuma con moderación, ¿pero es riesgoso comerla por las noches? Te contamos.

hace-dano-comer-sandia-por-las-noches-esto-dice-la-mayo-clinic.png

Incluir sandía en la dieta es muy saludable, siempre que se consuma con moderación. Esto dicen los expertos sobre esta fruta.

/

Portada: La-Lista

Incluir sandía en la dieta es muy saludable, siempre que se consuma con moderación. Esto dicen los expertos sobre esta fruta.
Portada: La-Lista

La sandía, con su sabor dulce y refrescante, es una de las frutas favoritas durante el verano y una aliada indiscutible para mantenernos hidratados. Rica en agua, baja en calorías y con un perfil nutricional notable, esta fruta es recomendada por muchos expertos en nutrición como parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, hay quien cree que no debe consumirse por las noches: ¿es bueno o perjudicial comer sandía antes de acostarse?

Algunas personas afirman experimentar fatiga, pesadez o interrupciones del descanso tras consumirla a última hora del día. Y dado que contiene una gran cantidad de agua y azúcares naturales, su ingesta sí podría generar molestias o afectar el metabolismo nocturno, especialmente en personas sensibles o con ciertas condiciones de salud.

TE RECOMENDAMOS: Esto pasa si comes chícharos todos los días... spoiler: te verás más joven y tu sangre te lo agradecerá

En esta nota, te contamos qué tan saludable es incluir la sandía en la alimentación diaria, basándonos en estudios científicos y recomendaciones de organismos como la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Mayo Clinic.

Examinaremos sus beneficios nutricionales, pero también los posibles riesgos asociados a su consumo en horarios nocturnos. La clave, como en muchos aspectos de la alimentación, está en la moderación y en saber cuándo y cómo consumir los alimentos.

¿Qué ocurre si como sandía antes de dormir?

hace-dano-comer-sandia-todos-los-dias-esto-dicen-los-expertos.png
La sandía es una fruta altamente hidratante, ya que contiene aproximadamente un 92% de agua, según revela la ciencia. / Foto: Pexels

A pesar de sus múltiples beneficios, la sandía puede no ser la opción ideal para comer antes de dormir. Su alto contenido en agua puede provocar que se aumente la necesidad de orinar durante la noche, lo cual interrumpe el sueño, especialmente en personas mayores o con vejiga sensible.

Además, contiene azúcares naturales (fructosa), que si se consumen en grandes cantidades durante la noche, podrían interferir con la digestión y provocar malestar gastrointestinal, según advierte la Mayo Clinic.

NO TE PUEDES PERDER: Esto pasa en tu cuerpo si comes jícama todos los días: una raíz milagrosa para la salud

También, es importante considerar que, debido a su índice glucémico medio-alto, el consumo excesivo de sandía en la noche podría afectar los niveles de glucosa en sangre, algo que deben tener en cuenta especialmente las personas con diabetes o problemas metabólicos. Aunque no se trata de una fruta “prohibida”, los especialistas recomiendan moderar la cantidad y de preferencia consumirla en las primeras horas del día.

¿Cuál es la cantidad de sandía que debo comer al día?

beneficios-y-riesgos-de-la-sandia.png
La sandía es rica en vitamina C, vitamina A y potasio; además, contiene compuestos antioxidantes como el licopeno. / Foto: Pexels

No existe una “dosis exacta” o universal, ya que depende de factores como la edad, el nivel de actividad física y el estado de salud general. Sin embargo, muchos nutricionistas coinciden en que una porción moderada de entre 200 y 300 gramos al día es adecuado para un adulto sano. Esto equivale aproximadamente a una o dos rodajas medianas.

Para personas con diabetes o con necesidad de controlar los niveles de azúcar en sangre, se recomienda consultar con un especialista, ya que, aunque su carga glucémica es baja, su consumo en exceso puede afectar el control glucémico si se combina con otros alimentos azucarados.

PODRÍA INTERESARTE: Esto es lo que pasará si tomas agua de jamaica todos los días

Beneficios de la sandía en la dieta diaria

cuales-son-las-propiedades-de-la-sandia-para-el-cuerpo.png
La sandía es una fruta saludable, refrescante y rica en nutrientes que puede consumirse a diario, en un contexto equilibrado. / Foto: Pexels

Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), una ración de 200 g de sandía aporta:

  • 46 kcal
  • 0,6 g de proteínas
  • 0,2 g de grasa
  • 10 g de azúcar natural (fructosa)
  • 92 % de agua
  • Vitaminas: A (betacarotenos), C, B6
  • Minerales: potasio y magnesio
  • Antioxidantes: licopeno y citrulina

El licopeno, en particular, ha sido asociado con efectos cardioprotectores y anticancerígenos, y la citrulina puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la fatiga muscular, según estudios publicados en el American Journal of Hypertension y el Journal of Agriculture and Food Chemistry.

SIGUE LEYENDO: ¿Qué pasa si consumo cúrcuma todos los días? Conoce los beneficios a la salud de esta especia asiática

La sandía es una fruta altamente hidratante, ya que contiene aproximadamente un 92 % de agua. Esta característica la convierte en una excelente opción para mantenerse hidratado, especialmente en épocas calurosas o tras la actividad física. Además, es rica en potasio, y contiene compuestos antioxidantes.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -