‘Hay gente de este país que ha logrado ser la mejor del mundo’: Alberto Lati
El escritor mexicano rinde homenaje a las máximas figuras en la historia del deporte azteca en '100 glorias de México'. Foto: IG / Alberto Lati.

Alberto Lati, destacado escritor y periodista mexicano, está estrenando libro: 100 glorias de México, en donde cuenta los orígenes, inicios y obstáculos que los deportistas más talentosos en la historia del país tuvieron que superar para convertirse en leyendas. En entrevista con La-Lista, Lati nos cuenta más detalles sobre este proyecto.

Alberto Lati se describe a sí mismo, y deja de manifiesto el gozo que siente al hacerlo, como un ‘contador de historias’. Ya sea en formato escrito y/o en productos audiovisuales, una pasión que descubrió desde temprana edad y que fue puliendo con el transcurso de los años.

“Entendí que si yo quería estar cerca de mi pasión, el futbol, era contándolo y no jugándolo. Desde los 6 años yo ya decía que quería ser comentarista de futbol (…) En un principio no lo entendía bien, con el paso del tiempo creo que la lectora que más influyó el cómo concibo el hecho de contar historias y viajar contando historias”, mencionó Alberto.

Sobre los autores en los que se inspiró, Lati tiene claro quién fue el más importante durante su juventud: “Fue Richard Kapuscinski. Leer sus libros, cuando tenía más o menos 18 años, modificó todo lo que yo había entendido de cómo se podía uno aproximar a una cobertura”, aseguró.

'Hay gente de este país que ha logrado ser la mejor del mundo': Alberto Lati - 100-glorias-de-mexico-alberto-lati
El periodista y escritor mexicano Alberto Lati cuenta la historia de los mejores deportistas en la historia del país en su libro ‘100 glorias de México’. Foto: IG / Alberto Lati.

Siguiendo con la colección de libros que empezó con 100 genios del Balón, libro que fue publicado en 2019, Lati creyó que era el inicio de una serie de libros de muchos deportes y con el paso de los años se gestó 100 glorias de México, en donde Alberto cuenta los orígenes y los inicios de los deportistas mexicanos que se convirtieron en los mejores del mundo en su disciplina.

“Yo empecé a tenerlo en la cabeza dos años atrás. Me gustaba la idea de resaltar el talento mexicano, que ha habido gente de este país que ha logrado ser la mejor del mundo y no se han conformado con ser los mejores de la calle, ni del barrio, ni del país. Son ejemplos que son importantes repetir y presentar para poder inspirar y dejar claro que no hay límite y que, además, nos permiten recorrer la historia de México y profundizar en la perseverancia y la tenacidad y la lucha que son sello de este país”, comentó Lati.

En la portada de este libro aparecen deportistas de la talla de Julio César Chávez, Hugo Sánchez, Fernando Valenzuela, Soraya Jiménez, Lorena Ochoa, Checo Pérez y María del Rosario Espinoza, que, sin duda, forman parte de los atletas más grandes en la historia de México, pero más allá de los más conocidos, existen historias menos conocidas que se retoman en el libro y que merecen ser contadas por el esfuerzo que hay detrás de cada una de ellas.

View this post on Instagram

A post shared by Penguin Libros México (@penguinlibrosmx)

“De atletas paralímpicos hay historias maravillosas. Por ejemplo Arnulfo Castorena y la manera en que le tocó criarse en medio de la tragedia; cuando nace, muere su mamá, el papá lo abandona, lo cría su abuelita, lo mandan con unas monjas. Empieza a nadar y no tiene pagar, entonces nada en fuentes públicas en Guadalajara. Hoy es una de las mayores Glorias paralimpicas”, comparte.

“Otra que me cautivó mucho fue la de Soraya Jiménez y todo lo que vivió para llegar hasta donde lo hizo; también de Vinicio Castilla, ‘El Ratón’ Macías, ‘El púas’ Olivares, el ‘Canelo’. Son muchas historias que para mí nos asoman a lo que representa el esfuerzo y el sudor para lograr lo que deseas”, añade.

Finalmente, el periodista y escritor comentó cuáles son para él los mejores deportistas en la historia de México en relación a la importancia de sus logros, así como la visibilidad del deporte, y comparte cuál cree que es el deporte que más alegrías ha brindado a nuestro país.

“La comparación siempre es complicada porque no son los mismos deportes y cada uno tuvo un momento diferente. Julio fue el mejor libra por libra, pero Juan Manuel Márquez le ganó a uno de los más dominantes de la historia. (…) Canelo hoy no tiene discusión, pero Hugo Sánchez fue el máximo goleador del futbol europeo por una temporada, al tiempo que Rafa Márquez levantó la Champions con el Barcelona como titular indiscutible”, compartió.

“En el boxeo el mexicano ha sido muy destacado. En clavados también. En marcha hubo un par de grandes generaciones. El futbol no es el deporte que mayor alegrías ha dado a los mexicanos, eso es una realidad. Incluso hay tenistas mexicanos que ganaron el Grand Slam como ‘El pelón’ Osuna, Raúl Ramírez, ‘Yola’ Ramírez, concluyó.

Síguenos en

Google News
Flipboard