La poesía cobra vida en la Feria del Libro de la Frontera 2024
La poesía cobra vida en la Feria del Libro de la Frontera 2024. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

Como una semilla transformadora del clima de Ciudad Juárez, la poesía fue la protagonista del primer fin de semana de la Feria del Libro de la Frontera 2024.

La espera de los versos de poetas como Enrique Servín o Roque Dalton en muros del Centro de Convenciones Injectronic encontraron su complemento con las rimas, poemas y los puentes de palabras del trabajo de mediadores de lectura ligados a la cultura del hip hop.

Como pieza esencial del programa de este domingo 23 de junio es que se llevaron a cabo batallas literarias de freestyle, que a partir del título de algún libro o bien por los nombres de los autores los participantes crearon rimas que llevaban a una nueva dimensión a las palabras.

Fue así como Frankenstein, El Psicoanalista o bien Dante Alighieri salieron a relumbrar en medio de las nuevas formas de poesía que se presentaron dentro de la Feria del Libro de la Frontera y formas diferentes de acercar a la población a nuevas expresiones.

Dentro de su programación, el encuentro destacó la presencia de la poesía con presentaciones de libro como Poemas para otakus, Poemas pe(r)didos y la participación del vate español Antonio Orihuela, entre otros.

La Felif buscó dar espacio a diferentes muestras artísticas y culturas en su más reciente edición, yendo más allá de los libros. Además abrió el diálogo sobre la frontera y la migración con sus diferentes actividades.

La Feria del Libro de la Frontera celebró a la poesía en esta edición al abordar su poder de disidencia como un medio de transformación en la frontera.

El programa se extenderá hasta el 30 de junio con sus noches literarias, presentaciones editoriales y más actividades que pintan nuevos paradigmas para la ciudad y la frontera.

Síguenos en

Google News
Flipboard