Alexander Apóstol evidenciará los códigos de género e identidad en el MUAC
Se trata de uno de los artistas más destacados del panorama latinoamericano.
![Alexander Apóstol evidenciará los códigos de género e identidad en el MUAC Alexander Apóstol evidenciará los códigos de género e identidad en el MUAC](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/muac_alexander_apostol_.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![Alexander Apóstol evidenciará los códigos de género e identidad en el MUAC Alexander Apóstol evidenciará los códigos de género e identidad en el MUAC](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/muac_alexander_apostol_.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Se trata de uno de los artistas más destacados del panorama latinoamericano.
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM inaugurará en próximos días una exposición del artista multidisciplinario Alexander Apóstol.
Alexander Apóstol. Postura y geometría en la era de la autocracia tropical es el título de la exhibición que estará disponible en las salas del recinto universitario y que contará con 11 obras hechas por el fotógrafo entre 2005 y 2023.
El artista nacido en 1969 en Venezuela, y que actualmente radica en España, es uno de los más destacados al grado que sus creaciones han sido expuestas en ciudades como Caracas, Río de Janeiro, La Habana, Sao Paulo y Nueva York.
⚡INAUGURACIÓN EN PROA21⚡
?¿Quién es Alexander Apóstol?
Artista conceptual multimedia venezolano, uno de los más destacados del panorama latinoamericano. Se dedica a explorar temáticas vinculadas a la identidad de género y de origen. pic.twitter.com/RH05YbSlZX— Fundación Proa (@FundacionPROA) August 17, 2023
Será la primera vez que Alexander Apóstol, uno de los artistas más destacados del panorama latinoamericano, exhiba sus piezas en el MUAC, por lo que es una oportunidad para que el público mexicano conozca de sus piezas.
A través de sus obras, el artista evidencia los distintos códigos de género, raza e identidad que acompañan las ideologías de América Latina, desde el imaginario colorido de la modernización y del desarrollismo hasta el catálogo de fantasías corporales y sexualizadas del nacionalismo y populismo continental.
En sus obras el creador plantea exploraciones sobre la masculinidad y la homosexualidad, así como los prejuicios que se tienen a partir de las creencias regionales.
Los códigos de género, raza e identidad en las ideologías de América Latina son parte del trabajo de #AlexanderApóstol
¡Muy pronto podrás recorrer su exposición “Postura y geometría en la era de la autocracia tropical”!https://t.co/nGVAVNshfM#MUACXVaños #ExposicionesMUAC pic.twitter.com/VGVp9Rc8Dn— MUAC (@muac_unam) October 28, 2023
Las obras que presentará Alexander Apóstol en el MUAC oscilan entre la dicotomía de las tradiciones visuales de Venezuela como la visión historicista, a la vez que dialoga con la utopía de reinvención energética y corporal.
La inauguración de la exposición Alexander Apóstol. Postura y geometría en la era de la autocracia tropical se llevará a cabo el 11 de noviembre a las 12:00 horas, donde el artista tendrá una charla con Cuauhtémoc Medina. La exhibición estará en el recinto universitario hasta el 12 de mayo de 2024.