Alineación planetaria abril 2025: Fecha, hora exacta y cómo ver en Mexico estos 4 planetas
Abril de 2025 traerá un fenómeno astronómico imperdible: la alineación de Venus, Mercurio, Saturno y Neptuno será visible desde México.

La alineación de planetas es uno de los eventos astronómicos más interesantes
/Foto: especial
Durante las primeras semanas de abril de 2025, el cielo nocturno se convierte en escenario de uno de los eventos astronómicos más fascinantes del año: la alineación de varios planetas. Venus, Mercurio, Saturno y Neptuno participarán en esta danza cósmica que, según la NASA, tendrá su punto máximo la madrugada del 17 de abril, aunque podrá observarse algunos días antes y después.
Te puede interesar: Calendario de eventos astronómicos marzo 2025 en México: ¿Cuándo ver el Eclipse lunar total o Luna de Sangre?
¿Cuándo y cómo ver la alineación planetaria en México?
La alineación planetaria será visible en dirección este, desde los primeros rayos del alba hasta poco antes del amanecer. El mejor momento para observarla será la madrugada del jueves 17 de abril, alrededor de las 5:00 a 6:00 de la mañana, cuando la oscuridad aún permite distinguir claramente los cuerpos celestes.
Venus, Mercurio y Saturno se alinearán formando una línea recta en el cielo. Estos tres planetas podrán observarse a simple vista, por lo que no será necesario utilizar instrumentos astronómicos para admirarlos. Neptuno, por su parte, también estará alineado, pero debido a su lejanía solo será visible mediante binoculares o telescopios.
Este evento será visible en gran parte del territorio mexicano, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Por ello, se recomienda consultar el pronóstico del tiempo antes de organizar una salida para observar el fenómeno.
Te puede interesar: Calendario Lunar 2025: Todas las fases de la Luna y eventos astronómicos destacados del año
¿Cómo distinguir un planeta de una estrella?
Uno de los retos más comunes para quienes observan el cielo nocturno sin experiencia es diferenciar un planeta de una estrella. Aunque a simple vista ambos parecen pequeños puntos brillantes, hay una manera sencilla de distinguirlos: las estrellas titilan, los planetas no.
De acuerdo con National Geographic, las estrellas parpadean debido a las turbulencias en la atmósfera terrestre. En cambio, los planetas reflejan la luz solar de manera más constante, por lo que su brillo es estable. Si notas un punto que brilla sin cambiar de intensidad, es muy probable que estés viendo un planeta.
Durante esta alineación, este truco puede ayudarte a identificar claramente a Venus, Saturno y Mercurio, los tres planetas visibles sin ayuda de telescopios. Venus, en particular, suele ser el más brillante de todos, por lo que es un buen punto de partida para ubicar el resto.
¿Qué se necesita para observar mejor este fenómeno?
Si quieres disfrutar plenamente del espectáculo astronómico, es fundamental planear tu observación con antelación. La NASA recomienda elegir lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales, campos abiertos o montañas. Estos sitios ofrecen una mejor visibilidad del cielo.
Aquí te dejamos algunos consejos para vivir la experiencia como todo un astrónomo:
- Busca un lugar oscuro y elevado, alejado de luces artificiales.
- Consulta el clima para asegurarte de tener un cielo despejado.
- Usa binoculares o telescopios si deseas ver a Neptuno o detalles más finos.
- Vístete adecuadamente, ya que las madrugadas de abril aún pueden ser frías.
- Llega con tiempo para ubicarte, adaptar tu vista a la oscuridad y disfrutar del espectáculo sin prisas.
Este fenómeno no solo entusiasma a expertos en astronomía, también es una gran oportunidad para que las familias, estudiantes y curiosos del cielo se conecten con el universo. Además, forma parte de una serie de eventos astronómicos destacados de 2025, como la superluna de enero o la conjunción entre Venus y Saturno en febrero.
Te puede interesar: Fenómenos astronómicos 2025: los eventos más destacados del próximo año