Eventos astronómicos abril 2025: ¿Verás la Luna Llena y la Vía Láctea? Esto es lo que debes de saber
Tres eventos astronómicos que te van a maravillar es lo que vas a poder observar en este mes de abril.

La Luna rosa de abril será un espectáculo.
/Foto: EFE
El mes de abril de 2025 promete ser un mes espectacular para los amantes de la astronomía en México. Durante este mes, varios fenómenos astronómicos brillarán en el cielo, permitiendo una observación clara de planetas, estrellas y eventos celestes.
Entre los eventos más destacados se incluyen la Luna Rosa, la lluvia de meteoros Líridas y una excelente oportunidad para observar la Vía Láctea. Estos fenómenos no solo ofrecen una experiencia visual única, sino que también invitan a la reflexión sobre la grandeza del cosmos.
Luna llena o “luna rosa”, un espectáculo astronómico
Uno de los eventos más esperados será la Luna Rosa, que ocurrirá el 13 de abril. Esta luna llena se caracteriza por su tonalidad rojiza, resultado de la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.
La Luna Rosa no solo es un fenómeno visualmente impresionante, sino que también está envuelta en tradiciones y simbolismos en diversas culturas. Este evento será visible en toda América Latina, proporcionando una oportunidad perfecta para la observación astronómica en noches claras.
Lluvia de meteoros Líridas, un evento astronómico de brillantes destellos
Además de la Luna Rosa, abril de 2025 traerá consigo la lluvia de meteoros Líridas, cuya máxima actividad se registrará el 22 de abril. Esta lluvia de meteoros es conocida por sus brillantes destellos y su actividad moderada, lo que la convierte en un espectáculo ideal para los aficionados a la astronomía.
La visibilidad de los meteoros dependerá de las condiciones del cielo, pero con la Luna nueva del 27 de abril, se crearán condiciones óptimas para disfrutar de este fenómeno, ya que la luz lunar no interferirá en la observación.
Vía Láctea: Tendrás la oportunidad de observarla el 27 de abril
Otro de los fenómenos astronómicos a aprovechar durante el mes de abril será la visibilidad de la Vía Láctea. Con la Luna nueva del 27 de abril, se presentarán noches oscuras, ideales para observar el centro galáctico.
Los astrónomos y fotógrafos tendrán la oportunidad de capturar imágenes impresionantes de nuestra galaxia. La Vía Láctea será visible a simple vista en lugares alejados de la contaminación lumínica, revelando su vastedad y belleza en todo su esplendor.