Arabia Saudita recibe a peregrinos extranjeros en La Meca

Sábado 22 de febrero de 2025

Arabia Saudita recibe a peregrinos extranjeros en La Meca

Tras dos años de restricción por la pandemia, Arabia Saudita permitirá que peregrinos de todo el mundo viajen a La Meca.

Arabia Saudita

Muslim pilgrims arrive at King Abdulaziz International Airport in Saudi Arabia’s Red Sea coastal city of Jeddah on June 5, 2022, prior to the annual Hajj pilgrimage in the holy city of Mecca. - Saudi Arabia welcomed its first batch of hajj pilgrims since before the coronavirus pandemic, which prompted authorities to sharply restrict the annual ritual. (Photo by Amer HILABI / AFP)

/

AMER HILABI/AFP

Los primeros peregrinos llegaron a Arabia Saudita. Foto: AFP / Amer Hilabi
Los primeros peregrinos llegaron a Arabia Saudita. Foto: AFP / Amer Hilabi

Las puertas de La Meca están abiertas para los turistas extranjeros por primera vez desde el inicio de la pandemia.

Un primer grupo de peregrinos extranjeros llegó a Medina, procedente de Indonesia, antes de dirigirse a la Ciudad Santa cerca de La Meca para la peregrinación anual, también conocida como hach, que debe comenzar el 8 de julio, indicó un funcionario del ministerio encargado de la peregrinación.

En abril, Arabia Saudita anunció que permitiría a un millón de musulmanes de todo el mundo participar en la peregrinación anual a La Meca este año. Es la primera vez que el país abre sus fronteras a los fieles del extranjero desde el inicio de la pandemia de Covid 19 en 2020.

La gran peregrinación a La Meca es uno de los cinco pilares del islam y debe ser realizada por todos los musulmanes que puedan permitírselo al menos una vez en la vida. Suele ser una de las mayores concentraciones religiosas del mundo. En 2019 reunió a unos 2.5 millones de personas.

Tras el estallido de la pandemia, las autoridades saudíes sólo permitieron mil peregrinos en 2020, y 60 mil residentes al año siguiente, todos ellos vacunados y elegidos por sorteo.

La celebración de la peregrinación a los lugares más sagrados del islam es una fuente de ingresos clave para Arabia Saudita. En circunstancias normales, las dos principales peregrinaciones musulmanas, el hach y la umrah, aportan al reino unos 12 mil millones de dólares al año.

En agosto de 2021, el reino reabrió sus fronteras a los peregrinos extranjeros que desearan participar en la umrah o pequeña peregrinación, que a diferencia del hach puede realizarse durante todo el año.

La peregrinación a La Meca se limitará este año a los peregrinos vacunados menores de 65 años. Los viajeros procedentes del extranjero tendrán que presentar una prueba PCR negativa de menos de 72 horas.

El reino, de unos 34 millones de habitantes, ha registrado más de 751 mil casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia y más de 9 mil muertes, según los últimos datos oficiales.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -