Así fue la Feria de Ciencias Richmond Solution con Katya Echazarreta como invitada especial
Fernanda Flores gana la Feria de Ciencias Richmond Solution 2025 con un dispositivo que transforma energía manual en electricidad útil.

Katya Echazarreta compartió su experiencia espacial con los jóvenes finalistas.
/Foto: Cortesía Agencia JDS
El Papalote Museo del Niño fue sede de un evento lleno de talento, innovación y ciencia durante la gran final de la tercera edición de la Feria de Ciencias Richmond Solution 2025. Entre sonrisas, experimentos y presentaciones, niñas y niños de quinto año de primaria expusieron sus proyectos ante un jurado de destacadas científicas mexicanas. La astronauta e ingeniera Katya Echazarreta, primera mujer nacida en México en viajar al espacio, fue la invitada especial del evento, inspirando a los asistentes con su historia y alentando a las nuevas generaciones a soñar en grande.
En esta edición, diez finalistas de escuelas bilingües de todo el país se enfrentaron al reto de presentar en inglés sus propuestas científicas. La feria fue organizada por Richmond Solution, empresa enfocada en contenidos educativos, con el propósito de fomentar el pensamiento STEAM desde edades tempranas y construir un futuro más innovador, inclusivo y sostenible.
Recomendamos: La mujer y la niña en la ciencia: el poder de la representación
¿Quién ganó la Feria de Ciencias Richmond Solution?
La gran ganadora de esta edición fue Fernanda Flores Granados, alumna del Colegio del Tepeyac en la Ciudad de México. Su proyecto titulado Manual Energy Transformer cautivó tanto al jurado como al público. La propuesta de Fernanda consistió en un dispositivo capaz de convertir la energía del movimiento humano en electricidad útil, utilizando una manivela que, al girarse, alimenta un sistema de engranajes y un dinamo para generar corriente eléctrica.
El proyecto destacó no solo por su originalidad y aplicación práctica, sino también por el rigor científico con el que fue desarrollado. Fernanda aplicó paso a paso el método científico: desde la observación hasta las conclusiones, documentando cuidadosamente cada fase de su investigación.
Recomendamos: Día internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
¿Qué premio se llevó el ganador de la Feria de Ciencias Richmond Solution?
Gracias a su destacada participación, Fernanda Flores se hizo acreedora a un premio soñado por cualquier amante de la ciencia: un viaje a Houston, Texas, para visitar el emblemático Space Center de la NASA. Esta experiencia no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo, sino también una oportunidad única para acercarse al mundo de la exploración espacial, un lugar donde la imaginación y el conocimiento se convierten en tecnología al servicio de la humanidad.
El galardón busca motivar a jóvenes talentos a continuar por el camino de la ciencia, brindándoles experiencias que despierten su curiosidad y les permitan visualizarse como los futuros científicos e ingenieros de México y el mundo.
Recomendamos: Las mujeres y las niñas en la ciencia
¿Quiénes fueron los finalistas de la Feria de Ciencias Richmond Solution?
Además de la ganadora, otros nueve finalistas presentaron proyectos de gran nivel, provenientes de distintas regiones del país. Todos ellos demostraron creatividad, compromiso y un dominio admirable del idioma inglés en sus presentaciones científicas:
- Romina Sánchez Cruz, CEPIA School (Aguascalientes)
- Ivanna Regina Silva Guerrero, Instituto Luis Pasteur (Nuevo León)
- Nicolás Gutiérrez, Colegio Francisco Gabilondo Soler (Nuevo León)
- Evan Eduardo Vázquez Cázarez, Instituto Marie Curie (Michoacán)
- Ximena Mariah Rodríguez González, Colegio SACBE (CDMX)
- Leonardo Olaf Jiménez Abarca, Kids English School (CDMX)
- Mariano Vázquez Domínguez, Sunhills Valley (Querétaro)
- Bruno Escamilla González, Instituto Luis Pasteur (Nuevo León)
- Frida Amaya Calderón, Colegio Juana de Asbaje (Jalisco)
Estos jóvenes talentos forman parte de una nueva generación interesada en resolver problemas reales con soluciones sostenibles, innovadoras y socialmente responsables.