Celebran reapertura de Gato Calavera tras deslinde de golpiza frente a sus instalaciones en CDMX, ¿por qué lo clausuraron?
El foro alternativo Gato Calavera reabrió tras la clausura del pasado viernes. Con 15 años de historia, defiende la cultura y rechaza la violencia.

Luego de una golpiza frentes a sus instalaciones, el Foro Gato Calavera abrió sus puertas este 18 de agosto y reafirmó su compromiso con la cultura independiente.
/FB/Gato Calavera
El Gato Calavera, uno de los foros alternativos más emblemáticos de la escena punk y underground en la Ciudad de México, fue clausurado el pasado 15 de agosto luego de una riña que ocurrió fuera de sus instalaciones.
La noticia causó polémica en redes sociales y entre la comunidad musical, pues muchos temieron que se tratara de un cierre definitivo. Sin embargo, tras aclaraciones y gestiones, el foro reabrió sus puertas este lunes 18 de agosto, celebrando así la continuidad de un espacio que lleva 15 años resistiendo en la capital.
TE RECOMENDAMOS: Clausuran las icónicas Gorditas de Mixcoac en CDMX: denuncias y uso indebido de la banqueta provocan el cierre
La situación evidencia la fragilidad de los foros independientes frente a incidentes ajenos a su actividad cultural, pero también demuestra el respaldo que la comunidad artística sigue brindando a lugares que han sido vitales para el desarrollo de la música independiente en México.
¿Qué provocó la clausura en Gato Calavera?
El incidente ocurrió el 15 de agosto durante un evento de cumbia que contó con la participación de El Pepo y la Súper Banda Gedienta. De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, en la vía pública y a media calle del foro se desató una riña entre personas que no tenía relación con las actividades del Foro Gato Calavera.
Testigos señalaron que la pelea involucró a seguidores de equipos de fútbol, lo que derivó en la intervención de la policía capitalina.
La riña dejó como saldo a un joven golpeado que, según la propia administración del foro, fue auxiliado y no requirió hospitalización. Pese a que la pelea ocurrió fuera del establecimiento, el Gato Calavera fue clausurado de manera preventiva por las autoridades capitalinas.
Postura de Gato Calavera por clausura
Luego de que el video de la riña se hiciera viral, la administración del foro emitió un comunicado oficial en sus redes sociales. En el texto se lee: “A media calle del foro en vía pública se suscitó una riña entre seguidores de equipos de fútbol. (...) La cual por supuesto reprobamos. Se pidió apoyo al sector correspondiente de seguridad, y el chico fue auxiliado, se levantó y se fue caminando con varios de sus acompañantes”.
El foro de música alternativa se deslindó de la golpiza y subrayó que el evento celebrado en sus instalaciones ocurrió en total orden y armonía.
SIGUE LEYENDO: Elevador de Torre Latinoamericana falla y 12 personas quedan atrapadas: así fue el rescate (FOTOS)
El Gato Calavera también recordó su papel en la escena cultural: “Estamos en contra de la violencia y a favor de la cultura, lamentamos que este hecho ensucie toda la lucha de tantos años y esperamos no ser usados como una nota amarillista más”.
La historia de Gato Calavera: 15 años de resistencia cultural
Ubicado en Insurgentes Sur, Gato Calavera nació hace década y media como un espacio destinado principalmente a la escena punk, ska y rock alternativo de la CDMX. Con el paso de los años, el lugar abrió sus puertas a una diversidad de géneros, desde el metal y reggae hasta propuestas de música fusión y, más recientemente, cumbias.
El foro se ganó el reconocimiento de músicos y fans por ser uno de los pocos recintos que ofrecían un escenario estable a las bandas emergentes que difícilmente encontraban cabida en los grandes recintos. A lo largo de su historia, ha sido punto de encuentro para colectivos, artistas independientes y amantes de la contracultura, consolidándose como un referente de la música en vivo en el circuito alternativo de la ciudad.
PODRÍA INTERESARTE: Destituyen a mandos responsables del operativo de desalojo en el Multiforo Alicia, esto dijo la SSC CDMX
Más allá de los conciertos, el Gato Calavera también ha funcionado como espacio de resistencia cultural, albergando festivales, tocadas autogestivas, presentaciones de fanzines y actividades comunitarias. Por ello, su clausura temporal aumentó las alarmas entre la comunidad que lo considera un bastión de la música independiente.
La noticia de la reapertura fue celebrada en redes sociales por músicos, colectivos y público habitual del Gato Calavera, quienes reconocieron la importancia de su continuidad como espacio cultural independiente.