Día de los Inocentes: ¿Por qué se hacen bromas el 28 de diciembre? Día de los Inocentes: ¿Por qué se hacen bromas el 28 de diciembre?
Te contamos la historia del Día de los Santos Inocentes, que se conmemora el 28 de diciembre. Foto: Especial

El 28 de diciembre es también conocido como el Día de los Inocentes o Día de los Santos Inocentes, una fecha en que se hacen bromas de todo tipo en algunos países de habla hispana, como España y México.

Esta tradición conmemora la masacre de los niños de Belén ordenada por el rey Herodes, de acuerdo con un episodio Bíblico.

Según el Evangelio de Mateo, después de la visita de los de los Reyes Magos al monarca, este se puso furioso al darse cuenta de que había sido engañado por los visitantes y debido al miedo por la posible pérdida de su trono, mandó matar a todos los niños (inocentes) de Belén menores a dos años.

Día de los Inocentes: ¿Por qué se hacen bromas el 28 de diciembre? - 640px-Velen_28_diciembre_dia_de_los_Inocentes

En el Evangelio se escribió que después de que los magos partieron de Belén, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allá hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”.

En la actualidad, el Día de los Inocentes se ha convertido en un día para hacer bromas “inocentes”. Las personas suelen gastarse bromas entre sí, y los medios de comunicación suelen difundir noticias falsas para divertir al público.

Día de los Inocentes: ¿Por qué se hacen bromas el 28 de diciembre? - Guido_reni_strage_degli_innocenti_1611_da_s._domenico_06

Aunque a la fecha no hay una explicación de la razón por la cual este día se convirtió en un día festivo y alegre para hacer bromas, algunos historiadores creen que se debe a la cercanía con la celebración de la Navidad, sin embargo, también se relaciona con una celebración de la época romana, donde se llevaba a cabo una fiesta llamada Saturnalia.

Esta festividad en honor al dios Saturno duraba aproximadamente una semana. En ella se acostumbraba que los romanos se entregaran a la diversión y desenfreno, así como intercambiar regalos y bromas.

Cualquiera que sea el motivo por el que el Día de los Santos Inocentes se convirtió en una celebración alegre, pese a tener un significado religioso sombrío, este día se debe tener cuidado con lo que se escucha y se lee pues puede no ser del todo cierto.

Síguenos en

Google News
Flipboard