Eclipse Solar 2 de octubre: ¿a qué hora y cómo ver desde México?

Martes 1 de abril de 2025

Eclipse Solar 2 de octubre: ¿a qué hora y cómo ver desde México?

Estos son los sitios de México en los que será visible el Eclipse Solar Anular de este miércoles 2 de octubre.

eclipse-solar-8-de-abril-2024
Este miércoles tendrá lugar el eclipse solar anular, por lo que te dejamos alternativas para poder verlo. Foto: Andre Borges / EFE.
Este miércoles tendrá lugar el eclipse solar anular, por lo que te dejamos alternativas para poder verlo.

Octubre de 2024 es un mes que estará marcado por la presencia de diversos fenómenos astronómicos y uno de los más destacados se tendrá lugar este mismo miércoles, por lo que te decimos a qué hora y cómo ver el Eclipse Solar de este 2 de octubre.

Eventos astronómicos de octubre 2024: Cometa del siglo, la superluna del cazador y más

Ver más

Este 2024 ya tuvimos un Eclipse Solar en el mes de abril, mismo que fue visible en toda la República Mexicana, siendo Durango, Mazatlán y Torreón las ciudades en donde se pudo apreciar de mejor manera. En el caso del que se presentará este 2 de octubre, será visible en regiones de América del Norte, en gran parte del Sur, así como en el Atlántico y la Antártida.

De acuerdo con la NASA, un Eclipse Solar Anular se presenta cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, mientras que un Eclipse parcial ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están alineados en su totalidades, por lo que solo se cubre una parte del sol. En este caso, el Eclipse del 2 de octubre será Anular en países como Argentina y Chile, mientras que en México será parcial.

proximo-eclipse-solar
Te contamos los detalles sobre el Eclipse Solar que se presentará este miércoles 2 de octubre. Foto: X / @SkyAlert

¿A qué hora y cómo ver el Eclipse Solar del 2 de octubre desde México?

A diferencia del que ocurrió en abril, que fue visible en menor o mayor medida en las 32 entidades federativas, el de este 2 de octubre podrá apreciarse de mejor manera en Baja California, Baja California Sur, Colima y Jalisco, aunque su visibilidad no superará el 11% del máximo de su capacidad.

En lo que respecta a la Ciudad de México, este fenómeno no será visible, por lo que se recomienda a todos los interesados a seguir las transmisiones en vivo de organizaciones astronómicas.

Día Internacional del Café: La-Lista de mitos y realidades de esta bebida

Ver más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -