Eclipse solar del 29 de marzo de 2025: ¿Cuándo y como ver ‘Los Cuernos del Diablo’?
Este 29 de marzo de 2025 ocurrirá un eclipse solar parcial visible en varias regiones del hemisferio norte.

Eclipse Solar, cuernos del diablo
/Foto: Unsplash/ Geronimo Guique
El cielo nos regala nuevamente un espectáculo impresionante: el Eclipse Solar del 29 de marzo de 2025. Este fenómeno astronómico, que podrá observarse en diversas regiones del hemisferio norte, ha despertado gran interés, no solo por su belleza, sino por un curioso efecto visual conocido como los “cuernos del diablo”. Pero, ¿a qué se debe esta particular forma del Sol durante el eclipse? A continuación, te explicamos este intrigante fenómeno y despejamos mitos sobre su supuesto significado.
Te puede interesar: ¿Dónde será visible el eclipse solar en México? La-Lista de lugares
¿Qué son los cuernos del diablo en un eclipse solar?
Durante un eclipse solar parcial, como el que se producirá el 29 de marzo, la Luna cubre una parte del Sol, dejando visible solo un fragmento de su luz. En ciertos momentos, este efecto puede hacer que el Sol adopte una forma peculiar que se asemeja a dos picos o “cuernos”, lo que ha llevado a que este fenómeno reciba el nombre de “cuernos del diablo”.
Este curioso efecto ocurre cuando la Luna cubre casi todo el disco solar, pero deja expuesto un pequeño arco brillante con picos dirigidos hacia arriba. Esta ilusión visual se debe a la refracción de la luz solar al atravesar las capas de la atmósfera terrestre, que pueden tener diferentes temperaturas y densidades, provocando distorsiones en la percepción de la imagen del Sol.
¿Es un mal augurio ver los cuernos del diablo?
A lo largo de la historia, los eclipses han estado rodeados de supersticiones y creencias populares. En diversas culturas antiguas, se consideraban señales de eventos desafortunados o intervenciones divinas. La aparición de los “cuernos del diablo” podría reforzar estas interpretaciones místicas, pero la ciencia nos explica que no hay nada de qué preocuparse.
Te puede interesar: Eclipse Solar 2025: Fecha, hora y dónde será visible; ¿se podrá ver desde México? Así puedes seguirlo EN VIVO
El efecto visual de los cuernos del diablo es simplemente una consecuencia de la interacción entre la luz del Sol, la posición de la Luna y la atmósfera terrestre. No tiene ninguna relación con eventos catastróficos ni predicciones negativas. De hecho, es una excelente oportunidad para admirar los efectos ópticos que nos ofrece la naturaleza y disfrutar del evento sin temor alguno.
¿Cómo y dónde ver el Eclipse Solar del 29 de marzo de 2025?
Este Eclipse Solar podrá ser visible en diversas regiones del mundo, especialmente en el hemisferio norte. Según el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculo de Efemérides (IMCCE), las zonas con mejor visibilidad incluyen el este de Canadá, Groenlandia, parte de Europa, el norte de Rusia y el noroeste de África. Además, podrá observarse parcialmente en el océano Atlántico Norte, el océano Ártico y el Mediterráneo occidental.
Para ver este eclipse de manera segura, es fundamental utilizar lentes especiales para eclipses solares, que bloqueen la radiación ultravioleta e infrarroja perjudicial para los ojos. Nunca se debe mirar directamente al Sol sin protección adecuada, ya que puede causar daños irreversibles en la visión. También se pueden utilizar proyecciones indirectas, como el método de la caja de agujero estenopeico o filtros solares certificados para telescopios y binoculares.
Este 29 de marzo, prepárate para presenciar uno de los eventos astronómicos más fascinantes del año y, si tienes la suerte de ver los cuernos del diablo, recuerda que solo se trata de un impresionante juego de luz y sombra en nuestro cielo.
Te puede interesar: ¿Cuándo será el próximo eclipse solar total en México?