Murió el artista visual Alan Glass, uno de los últimos surrealistas
Las autoridades informaron que en 2024 habrá una gran retrospectiva del artista en el Munal.

Alan Glass, artista visual canadiense que desarrolló en México gran parte de su obra, murió a los 90 años de edad, confirmó la Secretaría de Cultura.
“La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) informan que, como se coordinó con el artista, para 2024 se llevará a cabo una gran exposición retrospectiva en el Museo Nacional de Arte (Munal)”, se informó en un comunicado.
Lucina Jiménez, titular del Inbal, externó su pésame por el fallecimiento del artista, a quien recordó como una figura clave dentro del surrealismo.
Se ha marchado el gran surrealista Alan Glass, nacido en Montreal, pero enamorado de México, vivió aquí creando vínculos con Leonora Carrington y muchos artistas abstractos, como Manuel Felguérez. André Bretón lo reconoció como gran creador. Recibió la Medalla Bellas Artes, 2017. pic.twitter.com/SOgD0ZXam7
— Lucina Jiménez (@LucinaJimenez) January 16, 2023
El artista visual Alan Glass nació el 30 de junio de 1932 en Canadá, pero desde 1963 encontró en México su residencia y el lugar ideal para desarrollar su trayectoria.
Gracias a sus trabajos, entre los que se encontraban sus cajas-objeto, fue considerado clave del movimiento surrealista. Además tuvo una estrecha relación con creadores como Leonora Carrington, André Bretón y Manuel Felguérez.
Desde pequeño, un gran talento para el dibujo y la pintura. Asimismo, sus largas estancias en el ambiente silvestre del monte Saint-Bruno, en Canadá, afinaron sus sentidos y determinaron en gran medida su estilo artístico.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Alan Glass, artista multidisciplinario que desarrolló su carrera artística en México durante más de cincuenta años. En 2017 fue distinguido con la Medalla Bellas Artes.
QDEP@cultura_mx pic.twitter.com/0ahL4yg2aB— Sistema de Apoyos a la Creación (@SistemaCreacion) January 16, 2023
El artista visual ingresó en 1949 a la Escuela de Bellas Artes de Montreal y fue alumno de Alfred Pellan, pionero del arte moderno en Canadá. Recibió una beca por el gobierno francés y se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de París, la Escuela del Museo del Hombre y La Sorbona.
Alan Glass, quien contará en 2024 con una gran retrospectiva en el Munal, recibió en el 2017 la Medalla Bellas Artes por su contribución a la cultura mexicana.