El asteroide Apophis pasará cerca de la Tierra en 2029: qué dice la NASA del paso del “Dios del Caos”

Lunes 7 de julio de 2025

El asteroide Apophis pasará cerca de la Tierra en 2029: qué dice la NASA del paso del “Dios del Caos”

El asteroide Apophis, conocido como el “Dios del Caos”, pasará a solo 31,000 km de la Tierra en 2029.

asteroide-2024-YR24-600x338

Asteroide Apophis 2029

/

Foto: Especial

Asteroide Apophis 2029
Foto: Especial

El cielo nocturno guarda secretos que a veces rozan el dramatismo de una película de ciencia ficción. Uno de ellos es Apophis, un gigantesco asteroide que ha captado la atención de astrónomos y del público general desde su descubrimiento en 2004. Con un tamaño de 340 metros de largo y una masa estimada de hasta 40 millones de toneladas, Apophis, apodado el “Dios del Caos” pasará muy cerca de la Tierra el 13 de abril de 2029.

Aunque en un principio se temió que este cuerpo rocoso pudiera colisionar con nuestro planeta, la NASA ha confirmado que no representa una amenaza de impacto, al menos durante su próximo sobrevuelo. Aún así, el acontecimiento no deja de ser inquietante: Apophis pasará a tan solo 31.200 kilómetros de la Tierra, más cerca que muchos satélites de órbita geosincrónica.

La proximidad del evento y la fuerza potencial del asteroide en caso de impacto han dado pie a múltiples especulaciones y teorías apocalípticas. Sin embargo, la comunidad científica ha respondido con datos, cálculos y una nueva misión espacial: OSIRIS-APEX, destinada a estudiar de cerca este visitante cósmico.

Te puede interesar: Bennu y 1950 DA: ¿cuáles son los asteroides más peligrosos del Sistema Solar?

¿Por qué Apophis generó tanto temor en un inicio?

Apophis fue descubierto el 19 de junio de 2004, y en aquel entonces, las estimaciones iniciales sugerían un riesgo real de impacto para el año 2029. La idea de un choque con un objeto de semejante tamaño desató alertas en la comunidad científica internacional. Apophis fue incluso clasificado en el nivel 4 de la Escala de Torino, un sistema que mide el riesgo de impacto de objetos cercanos a la Tierra.

Sin embargo, estudios más precisos, realizados con telescopios ópticos y radares, descartaron esa posibilidad en 2006. Actualmente, la NASA ha confirmado que la probabilidad de colisión en 2029 es nula, y que incluso las posibilidades para encuentros futuros han disminuido significativamente.

Aun así, el hecho de que pase tan cerca, a una distancia inferior a la de algunos satélites, lo convierte en un fenómeno astronómico sin precedentes. Nunca antes un objeto de este tamaño había sido observado tan de cerca sin representar una amenaza directa.

asteroides-peligrosos-1-600x370
Asteroide pasará cerca de la Tierra / Foto: Especial

Te puede interesar: Misión DART: La nave de la NASA logra chocar asteroide para desviarlo

¿Qué consecuencias tendría un impacto real de Apophis?

En el caso hipotético de que Apophis impactara contra la Tierra, las consecuencias serían devastadoras. La NASA estima que el asteroide viajaría a unos 30.000 km/h al entrar en la atmósfera, liberando una energía cercana a 880 megatones de TNT, el equivalente a 60.000 veces la bomba de Hiroshima.

El lugar del impacto marcaría una gran diferencia en los efectos:

  • Impacto en una zona urbana: la devastación sería total en un radio de hasta 100 km. Ciudades enteras desaparecerían, habría incendios masivos, sismos inducidos y posiblemente cientos de miles de víctimas.
  • Impacto en el océano: generaría un tsunami con olas de entre 30 y 50 metros, lo que afectaría a costas a miles de kilómetros de distancia. Países insulares y regiones costeras quedarían gravemente afectadas.
  • Impacto en una zona deshabitada: aunque se reduciría el número de víctimas humanas, el daño ecológico sería significativo. Un cráter de varios kilómetros, nubes de polvo y cambios temporales en el clima local podrían ser algunos de los efectos.

Por fortuna, estos escenarios siguen perteneciendo al terreno de la especulación científica. Con cada año que pasa y cada nueva observación, los científicos confirman que Apophis no tiene una trayectoria que lo lleve a impactar con nuestro planeta.

¿Qué está haciendo la NASA para estudiar este fenómeno?

La NASA no ha dejado pasar la oportunidad de estudiar de cerca un objeto como Apophis. En colaboración con otras agencias espaciales y observatorios del mundo, la misión OSIRIS-APEX se encuentra en desarrollo para estudiar el asteroide durante su aproximación.

Esta misión pretende analizar la superficie del asteroide, su composición y los efectos que la gravedad terrestre podría provocar sobre su estructura y trayectoria. Apophis se convierte así en un laboratorio natural que permitirá a los científicos aprender más sobre la dinámica de estos cuerpos y cómo proteger a la Tierra de futuras amenazas.

DART, la nave que quiere desviar un asteroide, llega a su destino
Asteroide / Foto: Especial

Además, la información recabada podría ser útil para el diseño de tecnologías de defensa planetaria, en caso de que un asteroide de similares dimensiones se dirija hacia la Tierra en el futuro. La experiencia acumulada con Apophis será clave para desarrollar protocolos y simulaciones que mejoren nuestra preparación ante un eventual impacto real.

Te puede interesar: ¿Qué es el Asteroid Day y por qué es importante?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -