NASA

Martes 15 de abril de 2025

NASA

La lluvia de estrellas Líridas iluminará el cielo mexicano entre el 17 y el 26 de abril de 2025, con su punto máximo la noche del 21.
La NASA ha actualizado la información sobre el asteroide 2024 YR4, revelando que su tamaño es mayor al esperado.
El telescopio espacial James Webb capto con un nivel de detalle sin precedentes la región Sagitario C, en el centro de la Vía Láctea.
El hallazgo indica que el cosmos inició la reionización, un proceso esencial que sucedió en el universo primitivo tras la formación de las primeras galaxias.
El regreso a la Tierra tras una estancia prolongada en el espacio supone un reto físico significativo para los astronautas.
El iceberg A-84 se ha desplazado unos 250 kilómetros desde su punto de origen cerca del extremo sur de la barrera de hielo Jorge VI a lo largo de la península Antártica
El asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra en diciembre de 2032, con un 2.1 % de probabilidad de colisión
El asteroide 2024 YR4 tiene un 1,5 % de probabilidad de impactar la Tierra en 2032, activando protocolos de defensa planetaria de la ESA y NASA.
El nuevo telescopio SPHEREx de la NASA quiere crear el mapa del cielo más completo de la historia, ¿lo logrará?
La Nasa explica la existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar. Te dejamos los detalles.