Astronauta de la NASA graba sprite gigante sobre México y Estados Unidos: ¿Qué es y cómo podría afectar?
La astronauta Nichole Ayers captó un gigantesco chorro luminoso entre México y EU, un fenómeno raro llamado sprite en la mesosfera.

Vista desde la órbita: el gigante sprite sobre México y Estados Unidos.
/Foto: X @Astro_Ayers
Desde la órbita terrestre, la astronauta de la NASA Nichole Ayers fue testigo de un fenómeno que dejó a la comunidad científica intrigada. Mientras su nave orbitaba sobre Norteamérica, captó un misterioso chorro de luz que se extendía entre México y Estados Unidos.
El asombroso evento se produjo en medio de una tormenta eléctrica, y aunque su magnitud fue impactante, el fenómeno tiene características muy particulares que lo hacen invisible desde la superficie. La observación de Ayers abre una ventana directa a un espectáculo atmosférico poco conocido.
No te lo pierdas: ¿Un meteorito en Nuevo León, México? Usuarios de redes sociales captan objeto luminoso en el cielo hoy VIDEO
¿Qué es un chorro sprite y cómo afecta? Esto dice la NASA
Un sprite es un tipo de evento luminoso transitorio que se forma por encima de las nubes durante tormentas eléctricas intensas. Estos destellos se originan en la mesosfera, la capa de la atmósfera situada entre 50 y 85 kilómetros sobre la Tierra, donde la interacción del nitrógeno con los rayos genera brillantes estallidos de luz, según la NASA.
A diferencia de los rayos convencionales, los sprites no tocan la superficie terrestre. Su aparición suele estar ligada a rayos nube-tierra con carga positiva, y su observación permite a los científicos estudiar la relación entre las tormentas eléctricas y los fenómenos eléctricos de alta altitud.
No te lo pierdas: ¿Qué son esos destellos rojos que se vieron sobre el Volcán de Colima? Esto se sabe
Just. Wow. As we went over Mexico and the U.S. this morning, I caught this sprite.
— Nichole “Vapor” Ayers (@Astro_Ayers) July 3, 2025
Sprites are TLEs or Transient Luminous Events, that happen above the clouds and are triggered by intense electrical activity in the thunderstorms below. We have a great view above the clouds, so… pic.twitter.com/dCqIrn3vrA
¿Cómo pueden ser vistos los sprites?
La peculiaridad de los sprites es que solo pueden ser detectados desde la atmósfera superior o el espacio. Los astronautas, como Nichole Ayers, tienen la perspectiva perfecta para observarlos mientras orbitan nuestro planeta. Desde la superficie, la visibilidad de estos destellos es casi nula debido a la distancia y la densidad de la atmósfera inferior.
Gracias a cámaras de alta sensibilidad y misiones dedicadas a la observación de la Tierra, la NASA puede registrar estos eventos luminosos transitorios, permitiendo que los científicos analicen su forma, duración y conexión con las tormentas eléctricas que se producen cientos de kilómetros más abajo.
No te lo pierdas: ¿Te apuntas? La NASA busca voluntarios para misión que experimentará vivir en Marte
¿Qué y cómo es lo que vio la astronauta Nichole Ayers de la NASA?
Desde la Estación Espacial Internacional, Ayers capturó un chorro luminoso gigantesco que se extendía entre México y Estados Unidos. Este sprite, generado por la actividad eléctrica de una tormenta, mostró un despliegue de luz rojiza y violácea que iluminó brevemente la mesosfera.
La astronauta destacó la importancia de registrar estas imágenes para la investigación científica. Los datos recolectados ayudan a comprender mejor los Eventos Luminosos Transitorios (TLE) y su influencia en la dinámica de la atmósfera, así como las interacciones eléctricas que ocurren muy por encima de donde ocurren los rayos visibles desde la Tierra.