VIDEO: ¿Un meteorito? Captan fenómeno luminoso en varias regiones de México
Usuarios de redes sociales compartieron videos de lo que parece un meteorito en el cielo ¿qué dicen las autoridades?

Un fenómeno luminoso se dejó ver en el cielo. ¿Qué era?
/Pexels
Usuarios de redes sociales en México comenzaron a compartir videos del avistamiento de un fenómeno luminoso al que empezaron a decir que se trataba de un supuesto meteorito.
Habitantes de estados como Jalisco, Michoacán y Colima colocaron videos de lo que vieron, principalmente en la red social X.
¿Qué es lo que se apreció?
En las grabaciones se puede observar el paso del objeto luminoso mientras cruza el cielo nocturno.
así se vio el meteorito desde Autlán de Navarro Jalisco#meteorito #Jalisco #Mexico pic.twitter.com/o71ptuqR37
— Gons D. Alvarez Tostado H (@SanGonSx) April 13, 2025
Lo que destaca es la magnitud del cuerpo celeste, ya que su cola era de gran tamaño, tal y como se aprecia en las imágenes.
¿Dónde fue visible?
El fenómeno pudo verse en varios estados, entre los que figuran Jalisco, Michoacán y Colima.
Vi esto cuando ya me iba a ir a trabajar… #Meteorito desde Bahía de Banderas pic.twitter.com/zwK6vyjA9t
— el Icel 🦝 (@DavidIcel) April 13, 2025
En entidades como Guanajuato, Querétaro y Nayarit también se reportó que fue posible ver el supuesto meteorito, aunque con menor visibilidad.
Impresionante vista del "#meteorito" desde los cielos de #Manzanillo 🤩☄️🛰 pic.twitter.com/NDhQKJxFSk
— Ricardo García 🇲🇽🦾🎮 (@REGM_12) April 13, 2025
¿Qué dicen las autoridades?
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco señaló que, ante los reportes del avistamiento de un objeto en movimiento en el cielo, no se tiene reporte de impacto o afectación a la población de la entidad.
#Entérate
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) April 13, 2025
Ante los reportes del avistamiento de un objeto en movimiento en el espacio de Jalisco y estados vecinos, no hay reporte de impacto o afectación a la población.
Nos mantenemos coordinados con las instituciones especializadas para conocer sus características y origen. pic.twitter.com/stAv8zJy7L
¿Qué es un meteorito?
Un meteorito es un fragmento de roca o metal proveniente del espacio que ha logrado sobrevivir su paso por la atmósfera terrestre y ha caído en la superficie de la Tierra (o de otro planeta).
Los meteoritos pueden estar compuestos de:
- Roca (meteoritos pétreos)
- Metal (principalmente hierro y níquel)
- Una combinación de ambos (meteoritos metálico-rocosos)
Al ingresar a la atmósfera, muchos se queman por completo, pero los que logran llegar al suelo pueden causar impactos que varían desde leves hasta muy destructivos (como en el caso de meteoritos grandes o veloces).
TE RECOMENDAMOS: Instagram activa el mapa de ubicación exacta: ¿qué es, cómo se desactiva y por qué deberías considerarlo?
Algunos han dejado cráteres gigantes, como el Cráter de Chicxulub, en la península de Yucatán, asociado con la extinción de los dinosaurios hace unos 66 millones de años.
Los meteoritos nos dan pistas sobre:
- La formación del sistema solar
- La composición de asteroides y planetas
- Posibles orígenes de compuestos orgánicos fuera de la Tierra
Algunas curiosidades sobre los meteoritos:
- Los meteoritos más pequeños pueden pesar solo unos gramos
- Hay personas que los coleccionan, y algunos meteoritos pueden valer miles de dólares, dependiendo de su rareza y origen
Diferencia entre meteoro, meteoroide y meteorito:
- Meteoroide: Es una roca o partícula pequeña que viaja por el espacio. Puede variar en tamaño, desde granos de polvo hasta rocas de varios metros
- Meteoro: Es el brillo o destello de luz que vemos en el cielo cuando un meteoroide entra en la atmósfera terrestre y se quema por la fricción con el aire. Es lo que comúnmente llamamos una “estrella fugaz”
- Meteorito: Si el meteoroide no se desintegra completamente y logra llegar al suelo, el fragmento que impacta la Tierra se llama meteorito