Instagram activa el mapa de ubicación exacta: ¿qué es, cómo se desactiva y por qué deberías considerarlo?

Martes 15 de abril de 2025

Instagram activa el mapa de ubicación exacta: ¿qué es, cómo se desactiva y por qué deberías considerarlo?

Instagram activó una nueva función que muestra tu ubicación en tiempo real a tus seguidores.

Instagram

Instagram activó la ubicación en tiempo real

/

foto: Especial

Instagram activó la ubicación en tiempo real
foto: Especial

En tiempos donde las redes sociales ocupan un papel central en nuestras relaciones personales, laborales y de entretenimiento, cada nueva función que lanzan puede generar tanto entusiasmo como preocupación. Eso es precisamente lo que ocurre con el nuevo “Mapa de amigos” de Instagram, una herramienta que permite compartir la ubicación exacta en tiempo real con otros usuarios. Aunque a primera vista parece una forma divertida de mantenerse conectado, muchos especialistas en seguridad digital advierten sobre los riesgos asociados. La buena noticia es que la función puede desactivarse fácilmente, y aquí te explicamos cómo hacerlo y por qué podría ser mejor mantenerla apagada.

Te puede interesar: Instructivo para borrar a tu ex de Instagram

¿Cómo funciona el nuevo mapa de ubicación de Instagram?

Instagram, propiedad de Meta, implementó recientemente una función que recuerda bastante al Snap Map de Snapchat, activo desde 2017. La idea es simple: a través de un mapa interactivo, los usuarios pueden ver dónde se encuentran sus amigos en tiempo real. Esto puede resultar útil, por ejemplo, para localizar a alguien en un festival de música o en una reunión con varios conocidos. Sin embargo, el detalle crucial es que este rastreo solo es posible si ambas partes lo consienten y tienen activada la geolocalización.

A diferencia de otras funciones pasivas como las etiquetas de ubicación en historias o publicaciones del feed, el “Mapa de amigos” de Instagram muestra el movimiento y la ubicación exacta del usuario, siempre que se mantenga activa la opción en los ajustes del teléfono y de la app. Además, Instagram permite que el usuario elija por cuánto tiempo compartir su ubicación, con opciones que van de las tres hasta las 24 horas.

Por defecto, esta función no está activada. Instagram pide permiso al usuario antes de comenzar a compartir la ubicación. Aun así, es fácil confundirla con el simple uso de stickers de ubicación o geotags, que sí pueden aparecer en el mapa general aunque no se comparta la ubicación en tiempo real.

instagram
Comapartir la ubicación con amigos / Foto: Especial

Te puede interesar: Instagram miró profundamente dentro de mi corazón, y en realidad no me gusta lo que encontró allí

¿Cómo se puede desactivar la función de ubicación exacta?

Si prefieres mantener tu ubicación en privado, desactivar esta función es sencillo y se puede hacer de varias formas, dependiendo del nivel de privacidad que desees manejar.

Opción 1: Desde los ajustes del dispositivo

  • Ve a los Ajustes de tu teléfono.
  • Selecciona la opción Privacidad y seguridad.
  • Ingresa en Servicios de ubicación.
  • Busca Instagram en la lista de apps.
  • Elige la opción “Nunca” para evitar que acceda a tu ubicación.

Opción 2: Desde la propia aplicación

  • Abre el Mapa de la aplicación (generalmente ubicado en la pestaña de exploración).
  • Haz clic en el botón “Modo invisible”, lo que evitará que tu ubicación sea visible para otros.

Opción 3: En los chats

  • Si estás compartiendo ubicación desde un mensaje privado, puedes tocar la conversación.
  • Luego selecciona “Dejar de compartir ubicación”.

Estas acciones aseguran que ningún seguidor pueda ver dónde te encuentras, aunque Instagram, como plataforma, sí continúa rastreando la actividad, algo que está estipulado en sus términos de uso.

¿Por qué se recomienda desactivar esta función?

Aunque compartir tu ubicación puede parecer una forma práctica de encontrarte con amigos o mostrar tu día a día, también conlleva riesgos significativos a nivel de privacidad y seguridad personal. Compartir en tiempo real tu paradero con cientos (o miles) de seguidores, muchos de los cuales no conoces en la vida real, aumenta la posibilidad de acoso, robo o exposición innecesaria.

Expertos en ciberseguridad sugieren que antes de activar esta opción, deberíamos preguntarnos dos cosas fundamentales:

  • ¿Realmente quiero que todos mis seguidores sepan dónde estoy?
  • ¿Qué pasaría si esa información llega a alguien con malas intenciones?

El problema se agrava cuando se trata de usuarios menores de edad o personas con una alta exposición mediática. Aunque la función requiere consentimiento explícito, hay quienes podrían activarla por presión social o desconocimiento, sin considerar sus implicaciones.

instagram-pedofilos-algoritmos--600x400
En las infancias esta actualización también resulta un peligro. / Foto: Especial

Además, este tipo de funciones puede generar ansiedad o sensación de vigilancia constante, algo que contradice el propósito inicial de las redes sociales: disfrutar, compartir y conectar de forma segura.

Te puede interesar: Mark Zuckerberg, el villano moderno de Bond, ahora viene por tus niños

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -