El Cervantino 2023 tendrá a EU y Sonora como invitados de honor
El encuentro se celebrará del 11 al 29 de octubre en Guanajuato.

El Festival Internacional Cervantino es uno de los eventos que congrega a más gente en Guanajuato. Foto: Wikimedia Commons
El Festival Cervantino, uno de los eventos culturales más importantes de México, contará con Estados Unidos (EU) como país invitado para su edición número 51, que se celebrará del 11 al 29 de octubre en la ciudad de Guanajuato.
Además, el estado invitado será Sonora, cuyo gobernador, Alfonso Durazo, estuvo presente en el evento, realizado este miércoles en el emblemático Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
“Le doy la bienvenida a Estados Unidos y Sonora a la fiesta cultural más grande de América Latina”, dijo Mariana Aymerich, directora del festival y directora general de Promoción y Festivales Culturales.
“Hay muchas esperanzas e ilusiones puestas en esta edición y con estos maravillosos invitados de honor estoy cierta que cumpliremos las expectativas del público. Será un encuentro lleno de tradición y origen, de vanguardia y diversidad”, continuó Aymerich.
Durazo, por su parte, celebró que el 50 % de los eventos sean gratuitos y agradeció la invitación al estado que gobierna y la posibilidad de que vaya a coincidir con Estados Unidos, país con el que colinda Sonora.
Asimismo, defendió la existencia de una cultura fronteriza, “una cultura migrante”, dijo.
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, recordó la visita del presidente Joe Biden a México en enero y sus palabras, en las que consideró que la relación entre ambos países “es para siempre”.
La fiesta cultural más grande de América Latina #51FIC, se realizará del 13 al 29 de octubre en Guanajuato
Los invitados de honor son Estados Unidos de América ?? y Sonora ??
El #SemilleroCreativo Marimbas de Centla nos recibió en el @PalacioOficial#CervantinoEsContigo pic.twitter.com/laD9aOeq7e
— Alejandra Frausto (@alefrausto) February 22, 2023
“Es una oportunidad para adelantar el entendimiento de las dos naciones”, sentenció Salazar.
También estuvo presente la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, quien dijo que “la cultura es el camino” contra la discriminación y agradeció al gobernador de Guanajuato, Diego Sinuhé Rodríguez -también presente-, los esfuerzos invertidos en la cultura y el festival, el mayor de artes escénicas de Iberoamérica.
“No podemos estar fuera del momento que estamos viviendo como naciones hermanas y la apuesta a la cultura es fundamental. Contra la barbarie la cultura es el camino”, añadió Frausto, refiriéndose al fenómeno migratorio creciente que se ha vivido en los últimos años con la llegada de miles de migrantes a México y Estados Unidos.
Estamos honrados de que en el año en que celebramos #200AñosUSMX @cultura_mx haya designado a Estados Unidos como país invitado de honor para #51FIC @cervantino. ¡Listos para colaborar con @GobiernoMX, @ECAatState y @NEAarts en esta gran labor! #SociosVecinosAmigos???? https://t.co/Bh55o5rcVY
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) February 22, 2023
En 2022, cuando se celebró la edición 50 del festival, los invitados fueron Corea del Sur y la Ciudad de México, junto a quienes se presentó un calendario de actividades que durante 19 días llenaron la ciudad de Guanajuato de diversas disciplinas artísticas y culturales como danza, música, literatura y teatro, entre otros.
Empezando con la presencia de soprano mexicana María Katzarava y la surcoreana, Hyesang Park en la inauguración oficial, y a lo largo del evento con artistas como Joan Manuel Serrat de España, Lila Downs de México, Mademoiselle de Argelia y Francia, la Jazz Lincoln Center Orcherstra con Wynton Marsalis, entre otros.
Con información de EFE