El MUAC y otros museos de la UNAM reabren a partir de este viernes
Las actividades culturales en museos de la UNAM se reactivarán de forma paulatina a partir de este viernes con un aforo al 30%.

El semáforo verde de hace unos meses dio un respiro a la oferta cultural de la Ciudad de México; sin embargo con la tercera ola de Covid-19 hubo un regreso al confinamiento. Este viernes la espera termina, pues los museos de la UNAM reabren sus puertas para reanudar sus actividades.
La Coordinación de Difusión Cultural informó que en la reanudación de sus actividades se dará prioridad a la comunidad universitaria a la vez que, aunado las medidas sanitarias que toman otros espacios museísticos, su aforo será al 30 por ciento.
Las obras de #CienDelMUAC cobran vida en la pantalla de tu dispositivo.
Explora la segunda etapa de nuestro #RecorridoVirtual ?https://t.co/a6aJNP3aS4#MUACdondeEstés pic.twitter.com/eW1nQGEfQX— MUAC (@muac_unam) September 27, 2021
Con esto el Colegio de San Ildefonso, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Museo Universitario del Chopo, el Museo Experimental El Eco, el Memorial 68 del CCU Tlatelolco y la Casa del Lago recibirán nuevamente a sus visitantes de viernes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.
Son un total de diez exposiciones las que se abrirán en estos museos de la UNAM, de las cuales seis serán inauguradas: Ana Torfs. Espacio oscuro donde no pueden ponerse las cosas, en el MUAC; mujeres encinta: rewind, en Casa del Lago; y Salón de los astrólogos homeopáticos. Una conversación entre Pedro Friedeberg y Mathias Goeritz, en el Museo Experimental El Eco.
En el Memorial 68 se incorpora la instalación Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia, proyecto de Forensic Architecture, colectivo que en esta obra rastrea la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas.
Hoy se cumplen 7 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero. Artistas de diversas latitudes no han sido ajenos a la tragedia; estos son algunas de las obras y el #antimonumento que mantienen el reclamo por su ausencia. #NosFaltan43 pic.twitter.com/NXwYfIhrdW
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) September 26, 2021
Además de los espacios museísticos, la librería Julio Torri del CCU reabrirá sus puertas, sumándose a las del Palacio de Minería y la que está en el pasaje Un paseo por los libros, que conecta del metro Zócalo a Pino Suárez).