Elena Poniatowska espera que México viva una ‘transformación abierta’ en 2024
Elena Poniatowska espera que haya una transformación abierta en México para 2024 y no un 'dedazo' del presidente López Obrador.
Elena Poniatowska espera que haya una transformación abierta en México para 2024 y no un 'dedazo' del presidente López Obrador.
Elena Poniatowska expresó su deseo de que en 2024 en México haya una “transformación abierta” con las elecciones presidenciales y que no haya “dedazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador, para imponer al candidato rumbo al proceso electoral.
“Espero que haya una transformación más abierta, que no haya dedazo, que no sea el presidente anterior el que escoja al presidente, como ha venido sucediendo”, dijo la también periodista.
La autora, quien ofreció una rueda de prensa tras obtener el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2023, señaló también que espera que en el próximo proceso electoral haya más oportunidades para las mujeres.
“Espero que se les den más oportunidades a las mujeres que aspiran al poder y que lo harían, yo creo, espléndidamente bien”, enfatizó Elena Poniatowska sobre el proceso electoral de 2024.
La autora de La Noche de Tlatelolco, quien ha apoyado a Andrés Manuel López Obrador, no ocultó su simpatía por el excanciller Marcelo Ebrard, ante la relación que tiene con su familia.
“Eso no quiere decir que quiero que mi cuate (amigo) o mi cuata sea presidente”, matizó.
Asimismo, dijo confiar en el “buen criterio” de México pues “es un país feliz, dentro de lo que cabe, es un país rico, inteligente”.
“Yo creo que México tiene el criterio para escoger al que responda mejor a las necesidades del país y sobre todo a las necesidades de los que nunca tienen acceso”, apuntó.
Por su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española, a través del periodismo, la crónica, la entrevista y la novela, la escritora recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023.
“Es un premio que yo siento también que tiene que ver mucho con el periodismo (…) es un premio que comparto con todos los periodistas”, dijo Poniatowska de 91 años, quien inició su carrera en el periódico Excélsior en 1953.
Señaló además que el galardón es como “el cierre de un collar o el cierre de una vida fructífera, muy feliz”.
Con información de EFE