Festival Internacional del Rey rendirá tributo a José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo
Este evento será un encuentro donde la música, la gastronomía y la historia se entrelazan para rendir homenaje a un ícono cuya obra marcó un antes y un después en la cultura mexicana.
![Festival Internacional del Rey rendirá tributo a José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo Festival Internacional del Rey rendirá tributo a José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/11/Festival-Internacional-del-Rey-jose-alfredo-jimenez.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Festival Internacional del Rey rendirá tributo a José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo Festival Internacional del Rey rendirá tributo a José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/11/Festival-Internacional-del-Rey-jose-alfredo-jimenez.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Este evento será un encuentro donde la música, la gastronomía y la historia se entrelazan para rendir homenaje a un ícono cuya obra marcó un antes y un después en la cultura mexicana.
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, celebrará el “Festival Internacional del Rey” para conmemorar el 51 aniversario luctuoso del legendario cantautor José Alfredo Jiménez.
El evento, de carácter internacional, busca honrar la memoria de uno de los más grandes íconos de la música mexicana, reconocido por su prolífica creación de rancheras, huapangos y corridos, además de impulsar la economía local y fortalecer el turismo en la región.
Cuándo comenzará el Festival Internacional del Rey
El festival se desarrollará del 22 al 24 de noviembre, prometiendo una experiencia cultural y artística única en Dolores Hidalgo. El evento fue anunciado en una rueda de prensa por David Ayala Saucedo, Director General de Desarrollo Turístico de Guanajuato, en representación de Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado.
El anuncio se llevó a cabo en el Museo Casa de José Alfredo Jiménez, con la presencia de Juan Roberto Reyna Irazábal, Director de Turismo de Dolores Hidalgo; Juan Miguel Rendón Salazar, regidor y presidente de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento; y Adriana Jaramillo García, coordinadora del mencionado museo.
Quiénes participarán en el Festival Internacional del Rey
El “Festival Internacional del Rey” contará con un elenco de reconocidos artistas que rendirán homenaje al legado de José Alfredo Jiménez. María Elena Leal, Chavela Vargas y sus mujeres, que incluirá a talentosas intérpretes como Aida Cuevas, Valeria Berganza Cuevas, Ofelia Medina, Ely Guerra y Marisoul, serán parte de la celebración.
También se presentará la cantante Mariana Nájera, junto con las Voces de Corralejo, Valente Pastor y el Mariachi Gama Mil, quienes prometen espectáculos inolvidables.
![Festival Internacional del Rey rendirá tributo a José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo - mejores-canciones-de-jose-alfredo-jimenez](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/mejores-canciones-de-jose-alfredo-jimenez.jpeg?resize=800%2C495&ssl=1)
La diversidad cultural del evento también se manifestará a través de una amplia oferta gastronómica y artesanal que estará disponible en el jardín principal de Dolores Hidalgo. Esta propuesta busca deleitar tanto a locales como a turistas, generando una experiencia enriquecedora en torno a la música y tradiciones mexicanas.
José Alfredo Jiménez, con cerca de 400 composiciones que siguen resonando en el país y el mundo, será recordado en un festival que celebrará su vida y obra. El festival se posiciona como una muestra de cómo el legado del cantante sigue vivo, convocando a generaciones de seguidores y promoviendo el turismo cultural en la región.
Este evento será un encuentro donde la música, la gastronomía y la historia se entrelazan para rendir homenaje a un ícono cuya obra marcó un antes y un después en la cultura mexicana. Los asistentes no solo podrán disfrutar de las interpretaciones de algunos de los artistas más destacados de la música tradicional, sino que tendrán la oportunidad de sumergirse en el legado de una leyenda que sigue presente en la memoria colectiva de México y el mundo.