Gonzalo Celorio gana Premio Cervantes 2025: ¿quién es este escritor mexicano? La-Lista completa de sus novelas y ensayos
El escritorio mexicano Gonzalo Celorio fue acreedor al Premio Cervantes 2025, el cual es uno de los más importantes en la literatura en español y es otorgado por el Ministerio de Cultura de España.
El éxito obtenido por el literato mexicano fue reconocido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura, la Facultad de Filosofía y Letras y otras instituciones de educación superior.
Te puede interesar: La-Lista de escritores indígenas de México que deberías leer
¿Por qué le dieron el Premio Cervantes 2025 a Gonzalo Celorio?
El jurado del Premio Cervantes destacó que Gonzalo Celorio cuenta con una “excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido al enriquecimiento del idioma y la cultura hispánica”.
Durante su carrera, “ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”.
Además, el Ministerio de Cultura español destacó que su obra es “una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana”.
📢 ¡Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025!
— Ministerio de Cultura (@culturagob) November 3, 2025
🏅 El jurado destaca al autor mexicano por "la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido al enriquecimiento del idioma y la cultura hispánica" pic.twitter.com/up9InvFKLO
¿Quién es Gonzalo Celorio?
Gonzalo Celorio es un escritor mexicano nacido 1948. Es egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de donde tiene un doctorado en Lengua y Literaturas Hispánicas, especializado en Literatura Hispanoamericana.
Es docente en la UNAM, donde imparte la cátedra extraordinaria ‘Maestros del Exilio Español’ en la Facultad de Filosofía y Letras. Además, ha sido secretario académico y director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (1998-2000); director de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes; coordinador de Difusión Cultural de la UNAM (1989-1998); y director general del Fondo de Cultura Económica (2000-2002).
Felicidades al maestro universitario Gonzalo Celorio por el Premio Cervantes 2025 la mayor distinción de las letras en español.
— UNAM (@UNAM_MX) November 3, 2025
Profesor titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y exdirector de la propia Facultad, actualmente es director de la Academia Mexicana de… pic.twitter.com/zIAk12nCmG
Es narrador, ensayista y cronista. Es director y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua.
Ha ganado premios como:
- Premio de Periodismo Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes (1986) por ‘Los subrayados son míos’
 - Prix des Deux Océans (1997, Festival de Biarritz) por ‘El viaje sedentario’
 - Premio Nacional de Novela IMPAC-CONARTE-ITESM (1999) por ‘Y retiemble en sus centros la tierra’
 - Premio Universidad Nacional en el campo de Creación Artística y Extensión de la Cultura (2008)
 - Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura (2010)
 - Premio Mazatlán de Literatura (2015) por El metal y la escoria
 - Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores (2023) por Mentideros de la memoria
 - Orden de la Cultura Nacional, otorgada por el Ministerio de Cultura de Cuba en 1996
 
¿Qué ha escrito Gonzalo Celorio?
Entre sus obras más reconocida están:
- Amor propio
 - El viaje sedentario
 - Y retiemble en sus centros la tierra
 - El metal y la escoria
 - Mentideros de la memoria
 
Además de los ensayos:
- Los subrayados son míos
 - Cánones subversivos