Guelaguetza 2024: boletos, precios, venta y programa
Ya se revelaron todos los detalles de la Guelaguetza 2024: su programa oficial, los precios y dónde comprar los boletos.

Ya se revelaron todos los detalles de la Guelaguetza 2024: su programa oficial, los precios y dónde comprar los boletos, de la gran fiesta oaxaqueña.
Visitar Oaxaca para la Guelaguetza es también una oportunidad para recorrer sus mercados, sus zonas arqueológicas, disfrutar de su cultura alimentaria, de su arte tradicional y contemporáneo, y con la fiesta de los Lunes del Cerro, agradecer a la vida por mantener vivas las raíces culturales, la siembra y la fertilidad.
#EnVivo🔴 | Presentación de "Julio, mes de la Guelaguetza 2024", desde la Ciudad de México.
— Complejo Cultural Los Pinos (@CC_LosPinos) May 14, 2024
Martes, 14 de mayo de 2024#Guelaguetza2024 #CorazónCulturalDeMéxico @cultura_mx https://t.co/uokfKEh96P pic.twitter.com/mydOi9x09p
¿Cuándo es la venta de los boletos para la Guelaguetza 2024?
La preventa de boletos para las presentaciones de los Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2024 comenzará vía electrónica este miércoles 15 de mayo en la plataforma de Superboletos y de manera física en un módulo en la Secretaría de Turismo de Oaxaca (ubicado en Avenida Juárez 703, colonia Centro).
La venta general será desde el 1 de junio.
Los preparativos para nuestra máxima fiesta “Julio, Mes de la Guelaguetza 2024” ya arrancaron y la preventa de boletos comienza mañana 15 de mayo. pic.twitter.com/fjzyixni5y
— SECULTA GOBOAX (@SECULTA_GobOax) May 15, 2024
Precios de los boletos para la Guelaguetza 2024
Los precios de los boletos en preventa para la Guelaguetza 2024 son:
- Sección A: 1 mil 366 pesos
- Sección B: 1 mil 79 pesos
Los precios de los boletos en venta general para la Guelaguetza 2024 son:
- Sección A: 1 mil 510 pesos
- Sección B: 1 mil 222 pesos
Estos precios de los boletos en venta general para la Guelaguetza 2024 aún no tienen los cargos de servicio.
Programa de la Guelaguetza 2024
Así quedó el programa de la Guelaguetza 2024:
22 y 23 de junio. Elección de Diosa Centéotl.
28 de junio. Primer Concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña 2024 “Canto de mi Tierra”.
22 y 29 de julio. Lunes del Cerro. Se presentarán en el Auditorio Guelaguetza, en sus emisiones matutinas y vespertinas a las 10:00 y 17:00 horas, respectivamente.
1 de julio. Inauguración de las Fiestas de Guelaguetza 2024.
En el escenario de la Guelaguetza de la Palabra se tendrá este día actividades de Fomento a la Lectura , compartimos la agenda. pic.twitter.com/COJWuuFLs3
— SECULTA GOBOAX (@SECULTA_GobOax) May 14, 2024
19 de julio. Encuentro de Chirimías se llevará a cabo a las 12:00 y 18:00 horas en diferentes Iglesias de la Ciudad de Oaxaca y la Alameda de León.
20 y 27 de julio. Se realizará Bani stui gulal (Repetición de lo antiguo) en el Auditorio Guelaguetza, espectáculo que regresa después de varios años, a las 20:00 horas.
Del 19 al 22 de julio. La Alhóndiga de Antequera será sede de la Feria de Telar de la Cintura, de 10:00 a 18:00 horas
Del 26 al 29 de julio. Se realizará la Feria de los Tapetes en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
3, 7, 10, 17, 24 y 31 de julio. Se realizarán los Convites de Delegaciones que se presentarán como parte de las Expresiones artísticas y culturales que partirán de los distintos barrios de la ciudad de Oaxaca, a las 17:00 horas.
Del 16 al 19 de julio. Fiesta de la tierra (Feria del barro) se desarrollará en el Jardín Morelos, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Del 23 al 26 de julio. Raíces oaxaqueñas (Feria del carrizo y la palma) en la calle del Dr. Aurelio Valdivieso entre Miguel Hidalgo y Avenida de la Independencia en la Ciudad de Oaxaca, de 10:00 a 18:00 horas.
6, 12 y 13 de julio. Los Convites de Guelaguetza se realizarán en las principales calles del Centro Histórico, a las 18:00 horas
20 y 27 de julio. Los Desfiles de las delegaciones partirán de la Fuente de las 8 Regiones a las 17:00 horas.
25 y 26 de julio. El Festival de los Moles se hará en el Centro Gastronómico de Oaxaca, a las 14:00 horas.
Del 20 al 30 de julio. La Fiesta del Mezcal Oaxaca 2024 se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, de 11:00 a 22:00 horas. La Feria del Queso y Quesillo será invitada.
Del 2 al 28 de julio. Se realizarán cuatro eventos masivos y 85 actividades artísticas y culturales.