Guelaguetza Oaxaca 2025: Fechas, programa oficial y delegaciones
La Guelaguetza 2025 promete una edición inolvidable con más de 60 delegaciones celebrando la cultura viva de Oaxaca.

La belleza cultural de Oaxaca está lista para explotar este 21 y 28 de julio con la Guelaguetza 2025. Conoce todos los detalles para asistir a este increíble espectáculo.
/Pexels
La Guelaguetza 2025 convierte a Oaxaca en el corazón palpitante de la tradición mexicana. Con un despliegue de color, música y raíces ancestrales, esta gran fiesta se alista para recibir a visitantes de todo el mundo. Durante una semana, el estado entero se transforma en un escenario cultural donde el pasado y el presente se abrazan al ritmo de la danza.
La máxima celebración de los pueblos oaxaqueños se celebrará del 21 al 28 de julio en el majestuoso Auditorio Guelaguetza, ubicado en el emblemático Cerro del Fortín. Más de 50 delegaciones de las ocho regiones del estado compartirán su herencia viva con el público en funciones matutinas y vespertinas que rinden homenaje a la diversidad cultural del sur de México.
Esta edición promete ser una experiencia inmersiva donde la generosidad ancestral cobra vida. La Guelaguetza no solo es un espectáculo visual: es un acto de hermandad, una fiesta para los sentidos y una poderosa manifestación de identidad. Oaxaca late con fuerza, invitando al mundo a celebrar sus raíces.
No te pierdas: La cineasta Ángeles Cruz protesta en la Guelaguetza por la ola de violencia en Oaxaca
¿Cuándo es la Guelaguetza 2025?
La Guelaguetza 2025 se celebrará del lunes 21 al lunes 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza. Durante estos días, el espíritu comunitario de Oaxaca brillará con danzas, trajes típicos, sones tradicionales y la fuerza colectiva de las delegaciones que, año con año, renuevan este encuentro con la tradición.
Sin embargo, el estado de Oaxaca cuenta con diversas actividades culturales durante todo el mes de julio, siendo el lunes 21 y lunes 28 de julio los más importantes dentro de la agenda.
No te pierdas: ¡Estás bien tlayudón!
¿Qué días son los más importantes de la Guelaguetza?
Los días clave de esta celebración son los conocidos como “Lunes del Cerro” y “La octava”, que este 2025 caen el 21 y el 28 de julio. Ambos días contarán con dos funciones: una a las 10:00 horas y otra a las 17:00 horas. Cada presentación reunirá a una cuidada selección de comunidades que fueron elegidas por el Consejo Intercultural tras recorrer las regiones del estado para garantizar la autenticidad y diversidad cultural del evento.
Lunes del Cerro (21 de julio) - Emisión matutina (10:00 h)
- Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores
- Santa María Teopoxco
- Ciudad Ixtepec
- Miahuatlán de Porfirio Díaz
- Santo Domingo Zanatepec
- Collantes
- Santiago Zacatepec Mixe
- Santa María Atzompa
- San Juan Copala
- Heroica Ciudad de Tlaxiaco
- San Juan Cacahuatepec
- San Felipe Usila
- San Bartolo Coyotepec
- San Juan Bautista Tuxtepec
Lunes del Cerro (21 de julio) - Emisión vespertina (17:00 h)
- San Mateo Macuilxóchitl de Ártigas Carranza
- Huautla de Jiménez
- Tlacolula de Matamoros
- San Francisco del Mar
- Asunción Ixtaltepec
- Santos Reyes Nopala
- Santa María Tlahuitoltepec
- San Pedro Amuzgos
- Villa de Tamazulápam del Progreso
- Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo
- Santiago Juxtlahuaca
- San Melchor Betaza
- Heroica Ciudad de Tlaxiaco
- Villa de Zaachila
- San Juan Bautista Tuxtepec
- San Pedro Pochutla
- Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina
La Octava (Lunes 28 de julio) – Emisión matutina (10:00 h)
- Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina
- Santa María Tonameca
- Santiago Jocotepec
- San Miguel El Grande
- Villa Hidalgo Yalalag
- Santiago Pinotepa Nacional
- San Pablo Macuiltianguis
- Teotitlán del Valle
- San Antonio de la Cal
- Heroica Villa de San Blas Atempa
- Heroica Ciudad de Huajuapan de León
- Pinotepa de Don Luis
- San Juan Bautista Tuxtepec
- Putla Villa de Guerrero
La Octava (Lunes 28 de julio) – Emisión vespertina (17:00 h)
- Loma Bonita
- Chalcatongo de Hidalgo
- Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza
- Santo Tomás Ocotepec
- Villa Sola de Vega
- San Sebastián Tecomaxtlahuaca
- San Andrés Huaxpaltepec
- Santa María Huatulco
- San Pablo Villa de Mitla
- San Pedro Ixcatlán
- Santiago Llano Grande
- Cuilápam de Guerrero
- Heroica Ciudad de Huajuapan de León
- Santa Cruz Xoxocotlán
- Santa María Zacatepec
- San Juan Bautista Tuxtepec
- Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores
No te pierdas: La Pasión de Iztapalapa es inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de México
Calendario completo de actividades en Oaxaca durante el mes de julio
- 1 al 31 - Eventos alternos en comunidades
- 2 al 31 - Conciertos culturales a partir de las 18:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca
- 7, 11 y 12 - Convite Guelaguetza 2025 a partir de las 18:00 horas con el recorrido: Cruz de Piedra, Alcalá, Morelos, García Vigil y Alameda
- 16, 23 y 31 - Conciertos masivos a partir de las 20:00 horas en la Alameda de León
- 16 al 30 - Tianguis gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” a partir de las 11:00 y hasta las 21:00 horas en la Plaza de la danza
- 17 al 25 - Expo Café Raíces de Aroma y Sabor (ruta del café pluma) a partir de las 10:00 hasta las 20:00 horas en el parque Primavera Oaxaqueño
- 17 al 25 - Expo ferias artesanales “Arte de mi pueblo” de 11:00 a 20:00 horas en el parque Primavera Oaxaqueño
- 17, 22 y 24 - Expresiones artísticas y culturales a partir de las 18:00 horas en el parque Primavera Oaxaqueño
- 17 al 25 - La magia ancestral de México pueblos mágicos de Oaxaca de 11:00 a 20:00 horas en el parque Primavera Oaxaqueño
- 18 al 29 - Expo Feria Artesanal 2025 de 11:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca
- 18 al 25 - Bani Stui Gulal (repetición de lo antiguo) a las 20:00 horas en el Auditorio Guelaguetza
- 18 al 29 - Feria del Mezcal 2025 de 11:00 a 22:00 horas en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca
- 19 y 26 - Desfiles de Delegaciones a partir de las 18:00 horas en Fuente de las Ocho Regiones
- 20 y 27 - Donají, La leyenda a partir de las 19:00 horas en el Auditorio Guelaguetza
- 21 y 28 - Lunes del Cerro y su Octava a las 10:00 y 17:00 horas en el Auditorio Guelaguetza