Hallan carruaje de más de 2 mil años de antigüedad que perteneció al primer emperador de China

Miércoles 16 de abril de 2025

Hallan carruaje de más de 2 mil años de antigüedad que perteneció al primer emperador de China

De acuerdo con el Museo del Mausoleo, el vehículo habría estado por más de dos milenios enterrado y que, probablemente, era utilizado como carroza fúnebre.

carruaje-primer-emperador-china
Este carruaje habría pertenecido al primer emperador de China y se habría utilizado para transportar ataúdes. Foto: Twitter / @Arteymas_.
Este carruaje habría pertenecido al primer emperador de China y se habría utilizado para transportar ataúdes.

La arqueología sigue realizando descubrimientos sin precedentes y uno de los más importantes de los últimos años tuvo lugar en China, específicamente en el Mausoleo, en donde se encontró un carruaje que habría pertenecido al primer emperador chino, Qin Shi Huang, mismo que se utilizaba como carroza fúnebre.

El nuevo hallazgo de un manuscrito que revela información sobre la infancia de Jesús

Ver más

El carruaje fue hallado por un grupo de investigadores durante las excavaciones que se realizaron en el Mausoleo. Se trata de un carruaje de cuatro ruedas en perfecto estado de conservación, después de más de 2 mil años enterrado, mismo que habría sido propiedad del primer emperador de china.

Este hallazgo se realizó en la ciudad de Xi’an, conocida mundialmente por el ejército de terracota, una colección de estatuas que representan a los guerreros y caballos del ejército del autoproclamado primer emperador de China, Qin Shi Huang. Dicha colección incluye más de 7 mil figuras, siendo uno de los mayores tesoros recuperados de las excavaciones.

De acuerdo con el Museo del Mausoleo, este vehículo de madera habría estado enterrado durante 2 mil años y mide más 7 metros de altura. De acuerdo con Jian Wenxiao, jefe de la excavación, probablemente se utilizaba como una carroza fúnebre que tenía la misión de transportar ataúdes.

Algo que llamó la atención a los arqueólogos es el estado en que se encontraron los herrajes de bronce utilizados para conectar sus partes, mismos que fueron hallados casi intactos, lo que quiere decir que no fueron detectados por los profanadores de tumbas. Además, fueron encontrados diversos objetos de bronce, jade, oro y plata, mismos que eran infaltables en los funerales de la dinastía Qin.

Obra de Tiziano descubierta en una parada de autobús, a subasta en Christie’s

Ver más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -