Harvard destina 100 mdd para investigar su complicidad con esclavitud

Lunes 24 de febrero de 2025

Harvard destina 100 mdd para investigar su complicidad con esclavitud

Un documento aborda cómo el comercio de esclavos en los siglos XVII y XVIII benefició a la Universidad de Harvard.

Universidad de Harvard
Las instalaciones de la Universidad de Harvard, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/EPA/CJ Gunther
Las instalaciones de la Universidad de Harvard, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/EPA/CJ Gunther

La Universidad de Harvard (Massachusetts, EU) destinará 100 millones de dólares para crear un fondo con el fin de investigar y abordar su complicidad con la esclavitud.

Así lo anunció el presidente universitario Lawrence Bacow en un correo electrónico que envió a la comunidad educativa con un enlace al informe Harvard y el legado de esclavitud.

Ese reporte documenta cómo el comercio de esclavos en los siglos XVII y XVIII “supuso una parte vital de la economía de Nueva Inglaterra, y dio forma de manera poderosa a la Universidad de Harvard”.

Bacow dijo que el informe deja “claro” que la esclavitud en EU no estuvo confinada al sur del país, sino que estuvo presente en el norte y fue legal en Massachusetts hasta que fue declarada inconstitucional en 1783.

El presidente de Harvard indicó que la esclavitud y el racismo desempeñaron un papel significativo en la historia de la universidad y que los esclavos trabajaron en el campus y daban apoyo a estudiantes, profesores y responsables del centro.

El trabajo de esos esclavos “enriqueció a numerosos donantes, y en última instancia, a la institución”, recordó.

Según el informe, durante casi 150 años, desde la fundación de Harvard en 1636 hasta que Massachusetts abolió la esclavitud, los presidentes de la universidad y otros responsables esclavizaron a más de 70 personas.

“Los hombres y mujeres esclavizados sirvieron a los presidentes de Harvard y a los profesores, y alimentaron y cuidaron de los estudiantes”, indica el documento.

Para abordar ese legado de “segregación, marginalidad y resistencia en Harvard”, el informe recomienda aumentar el apoyo a los descendientes de esclavos, honrar su memoria incluyendo su historia en los programas escolares y desarrollar relaciones duraderas con instituciones educativas afroamericanas.

Con información de EFE

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -