La CDMX conmemora los 50 años del golpe de Estado en Chile
Organismos ubicados en la capital recordarán el suceso que dio inicio a la dictadura militar de Pinochet.

Diferentes espacios de la CDMX dedicaron un espacio para conmemorar los 50 años del golpe de Estado en Chile. Conversatorios y presentaciones editoriales ahondarán en este momento histórico de Latinoamérica.
El Colegio Nacional anunció que ala par de actividades culturares y académicas como la mesa virtual Máseres: luciérnagas del universo y la sesión Ambientes obesogénicos y el rescate de las funciones cognitivas, el programa contará con una plática en torno al país sudamericano inician el 5 de septiembre.
A las 18:00 horas del martes se lleva a cabo la mesa Ni pena ni miedo. Presencia de la literatura chilena, coordinada por Juan Villoro.
#HOY en el Aula Mayor, @juanvilloro56 convoca a recordar el golpe de Estado en Chile, hace 50 años, desde la naturaleza, la memoria y la poesía, con @BeaEmbajadoraMX, @EmbaChileMX @CasaCien.
? Martes 5 de septiembre ⌛18 h ? Entrada libre
? https://t.co/Lagrkoz6Vc pic.twitter.com/OarFcCnPRK
— El Colegio Nacional (@ColegioNal_mx) September 5, 2023
La mesa de El Colegio Nacional buscará reflexionar sobre las literaturas que derivaron luego del golpe de Estado en Chile, del valor de la democracia y la no repetición de errores históricos. Contará con la participación de Vicente Quirarte; Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México; Miguel Limón Rojas, presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas; y los escritores Myriam Moscona y Alejandro Zambra.
Como parte de las actividades es que la Secretaría de Cultura del a CDMX organizará el 9 de noviembre el concierto México le canta a Chile, con la organización de Espacio Libertario Contra el Odio.
Roco Pachucote, Monocordio, Líber Terán, Sol Pereyra, Chinoy, Paz Court, El David Aguilar, Pedro Piedra y Zeiba Kuicani son algunos de los artistas que participarán en el recital.
A 50 años del golpe de Estado, “México le canta a Chile” en un concierto por la justicia y la memoria, que reúne las voces de @rocopachukote, @monocordio, @liberteran,@solpereyramusic, entre otros.
Sábado 9 de septiembre | 15 horas | Monumento a la Revolución.@JAmorYLibertad pic.twitter.com/u6CdQ5C0vG
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 31, 2023
Canciones de Víctor Jara, Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Charly García, Mercedes Sosa, Calle 13, Inti Illimani, Los Prisioneros, Vivir Quintana, Eduardo Carrasco y Julio Numhauser serán algunos de los temas que interpretarán las estrellas de la música el próximo 9 de septiembre a las 15:00 horas en el Monumento a la Revolución.
El 11 de septiembre de 1973 se llevó a cabo el Golpe de Estado en Chile, el cual terminó con la presidencia de Salvador Allende e inició al gobierno de Augusto Pinochet.
La sublevación de las fuerzas armadas dio paso a la dictadura militar que se extendió hasta 1990, año hasta el que se siguió limitando la libertad de expresión y hubo una violación a los derechos humanos.