La feria del libro del Zócalo rompe récord de asistencia con 1.2 millones de personas
El encuentro editorial ofreció un amplio programa literario durante 10 días.
El encuentro editorial ofreció un amplio programa literario durante 10 días.
La Feria Internacional del Libro (FIL) del Zócalo 2023 rompió un récord de asistencia, pues las autoridades contabilizaron 1 millón 200 mil visitates.
Fuentes de la Secretaría de Cultura de la CDMX informaron que esta edición superó cualquier otra que se haya hecho en la Plaza de la Constitución.
El programa de este año contó con la participación de 300 editoriales y más de 260 actividades distribuidas en tres foros al aire libre: Salvador Allende, Violeta Parra y Pancho Villa.
La programación de la feria del libro del Zócalo 2023 se extendió hasta 10 días, un tiempo en el que el público apreció conciertos, puestas en escena, presentaciones editoriales, charlas, recitales de poesía y más.
Este año los homenajeados por la FIL Zócalo fueron Sabina Berman y Adolfo Gilly, además que se contó con la participación de autores como Juan Villoro, Guillermo Arriaga, Bernardo Fernández “Bef”, Marta Lamas, Óscar de la Borbolla y Lorenzo Meyer.
Con el fin de promover la lectura, se regalaron los libros Memorias chilenas 1973, de Marc Cooper; Tati Allende. Una revolucionaria olvidada, de Marco Álvarez Vergara; Elena Garro. La pérdida del reino, de Emiliano Ruiz Parra; Café, espías, amantes y nazis, de Paco Ignacio Taibo II, y más.
El fin de las ferias del libro de Oaxaca, Monterrey y el Zócalo de la CDMX, la industria editorial se encamina a la máxima fiesta editorial de México y América Latina: la FIL Guadalajara.