La-Lista de los eventos astronómicos imperdibles en agosto de 2023
Este mes nos sorprenderá con varios fenómenos, incluyendo dos súper lunas.

Estos son los eventos astronómicos que se llevaran a cabo durante el mes de septiembre de 2023. Foto: Wikimedia Commons
Los amantes del universo contarán con muchas fechas importantes en su agenda durante este mes, pues los eventos astronómicos de agosto 2023 los harán desvelarse cada semana.
Ya sea sólo por admiración, con intereses de investigación o si eres amante de fotografiar este tipo de fenómenos, es importante que tomes nota acerca del día en que estos sucesos se lleven a cabo.
Sean las súper lunas o bien una lluvia de estrellas, te recordamos que para apreciar de una mejor forma estos sucesos es recomendable que lo hagas desde un lugar con altura, usar un telescopio o bien ir a un lugar alejado de contaminación lumínica.
La-Lista de eventos astronómicos en agosto 2023
Súper luna de Esturión y lluvia de estrellas
Desde el primer día del mes es que el cielo asombrará con dos fenómenos astronómicos que iluminarán la noche.
Se trata de la primera súper Luna del mes y el final de la lluvia de estrellas Delta Acuaridas, la cual tuvo su hito a finales de julio.
Nuestro satélite natural iniciará un nuevo ciclo lunar, por lo que se trata de una Luna llena. Además recibirá el nombre de “Luna de Esturión” debido a que se trata del momento en que los indios americanos pescaban a esta especie.
La mejor hora para ver estos eventos astronómicos en agosto 2023 será a las 23:31 horas. La luna pasará a cuarto menguante el 8 de agosto; luna nueva, el 16 de agosto; y el 24 de agosto será cuarto creciente.
Conjunción de la Luna y Júpiter
Agosto no nos podía dejar sin una conjunción planetaria y esta vez el fenómeno estará protagonizado por la aproximación visual entre la Luna y el gigante del Sistema Solar, Júpiter.
Será el 8 de agosto cuando en el cielo nocturno parezca que estos gigantes de nuestra galaxia están demasiado cerca, aunque en realidad estarán separados a miles de kilómetros.
Con un telescopio incluso será posible ver los cuatro satélites naturales de Júpiter, lo que representa una gran oportunidad para los amantes de la astronomía.
Lluvia de estrellas Perseidas
Como mencionábamos este mes contará con dos lluvias de estrellas. Si bien la primera de ellas era el fin de las Delta Acuaridas, a mediados de agosto el mundo apreciará las “bolas de fuego” de las Perseidas.
Será el sábado 12 de agosto cuando los restos de estos meteoros tengan su punto máximo de observación en nuestro planeta, pues la gente podrá ver hasta 150 meteoros por hora.
Las también conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo” es un evento anual que es uno de los más apreciados por todo el público debido a que tienen una gran intensidad.
Luna azul
El último de los eventos astronómicos de agosto 2023 será la denominada luna azul, que consiste en la segunda luna llena del mes, un fenómeno que se considera raro porque ocurre pocas veces.
Este fenómeno se da cuando hay dos lunas llenas en el mismo mes, no porque la luna se tiña de ese color.