La Orquesta Sinfónica del IPN celebra 60 años con histórico concierto, ¿cuándo y dónde será?
La OSIPN celebra seis décadas de historia musical con un vibrante homenaje a su legado que incluye un magno concierto, actividades conmemorativas y un homenaje de la Lotería Nacional.

La Orquesta Sinfónica del IPN celebra 60 años de historia con un magno concierto, actividades conmemorativas y un homenaje de la Lotería Nacional.
/Foto: Cortesía
La Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN) cumple 60 años y lo celebra en grande. Con una trayectoria que combina la excelencia artística, el compromiso educativo y la innovación constante, esta agrupación se ha consolidado como una de las instituciones culturales más importantes del país.
Fundada con el espíritu de enriquecer la vida académica del IPN a través de la música, la OSIPN ha sido desde sus inicios un punto de encuentro entre el arte y la ciencia, un espacio donde los sonidos sinfónicos encuentran eco en los corazones politécnicos.
Te puede interesar: Las orquestas afganas están en peligro: ‘No puedo imaginar una sociedad sin música’
Este aniversario no solo es una cifra redonda; es la prueba viva de seis décadas de constancia, talento y transformación. Para celebrarlo, la OSIPN ofrecerá un concierto extraordinario que no solo marcará un hito en su historia, sino también en la vida cultural de México. Bajo el nombre de “Fanfarrias para la OSIPN”, este evento reunirá a músicos, estudiantes y melómanos en una noche que será inolvidable, no solo por su música, sino por el mensaje de orgullo y renovación que encierra.
La OSIPN es mucho más que una orquesta; es una institución viva que ha acompañado a generaciones enteras, desde aulas hasta auditorios, desde transmisiones virtuales hasta presentaciones en vivo. Ha sido semillero de talentos, símbolo de resiliencia y vanguardia, y una fuerza artística capaz de adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. Como dice el Maestro Vladimir Sagaydo, su director artístico, esta celebración “es una oportunidad para mirar hacia el futuro con la misma pasión que nos ha traído hasta aquí”.
¿Cuándo es el concierto de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y a qué hora?
El gran concierto conmemorativo “Fanfarrias para la OSIPN” se llevará a cabo el próximo 10 de abril a las 19:00 horas en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, ubicado en Zacatenco. En esta ocasión especial, la Orquesta interpretará “La consagración de la primavera” de Igor Stravinski, una de las obras más innovadoras y emblemáticas del siglo XX. Esta pieza no solo es una joya del repertorio sinfónico mundial, sino también un reflejo de la osadía artística que ha caracterizado a la OSIPN a lo largo de sus seis décadas de vida.
El concierto está pensado como un regalo para la comunidad politécnica y para el público en general, y representa una forma de compartir el legado de la OSIPN con todos aquellos que han sido parte de su historia o que apenas comienzan a descubrir su riqueza sonora.
Te puede interesar: Ute Lemper, la mujer orquesta
Actividades para celebrar los 60 años de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional
Además del magno concierto, el IPN ha organizado diversas actividades que subrayan la visión inclusiva y de vanguardia de la OSIPN. Una de las más destacadas es la Primera Convocatoria para Mujeres Compositoras, una iniciativa que busca visibilizar e impulsar el talento femenino en la música clásica mexicana. Esta convocatoria representa un paso firme hacia la equidad en el ámbito sinfónico y una plataforma única para que nuevas voces creativas formen parte del repertorio nacional.
La obra ganadora de esta convocatoria será estrenada por la OSIPN a finales de 2025, consolidando su compromiso con la innovación, la inclusión y la diversidad. Asimismo, este aniversario ha sido una oportunidad para recordar y reconocer a quienes han sido pilares dentro de la Orquesta, como el Maestro Roberto Llamas, músico veterano que ha vivido en carne propia la evolución de la agrupación y cuya historia es ejemplo del impacto que la OSIPN ha tenido en quienes la integran.
Te puede interesar: ¿Sabías que el danzón más famoso es mexicano?
El homenaje de la Lotería Nacional por los 60 años de la OSIPN
Como parte del reconocimiento a su legado cultural, la Lotería Nacional lanzará un billete conmemorativo en honor a los 60 años de la Orquesta Sinfónica del IPN. Este homenaje trasciende lo simbólico: es un tributo nacional que sitúa a la OSIPN en el mapa cultural como un referente indispensable de la vida musical mexicana. El billete no solo celebra su historia, sino también la visión de futuro que la Orquesta proyecta.
Este gesto resalta el profundo vínculo entre la OSIPN y la identidad colectiva del país. La inclusión de la Orquesta en este formato tan emblemático de la cultura popular mexicana representa una forma de enaltecer su labor y de acercarla a nuevos públicos que tal vez aún no han tenido la oportunidad de escucharla en vivo.
La celebración de los 60 años de la OSIPN no es solamente un festejo institucional: es una invitación abierta a toda la comunidad para redescubrir el poder transformador de la música. Es una reafirmación de que el arte, cuando se entrelaza con la educación y la pasión, puede generar un legado que trasciende generaciones. Con la mirada puesta en el futuro, la Orquesta Sinfónica del IPN continúa su camino como faro cultural y artístico del país.