La subasta del siglo estuvo desierta; Caravaggio, sin comprador
La subasta de Villa de la Aurora, que cuenta con el único mural de Caravaggio, no encontró comprador; se repetirá en abril.
![La subasta del siglo estuvo desierta; Caravaggio, sin comprador La subasta del siglo estuvo desierta; Caravaggio, sin comprador](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/caravaggio_mural.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![La subasta del siglo estuvo desierta; Caravaggio, sin comprador La subasta del siglo estuvo desierta; Caravaggio, sin comprador](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/caravaggio_mural.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
La subasta de Villa de la Aurora, que cuenta con el único mural de Caravaggio, no encontró comprador; se repetirá en abril.
La subasta por la Villa de la Aurora de Roma, el palacio con el único mural de Michelangelo Merisi Caravaggio, estuvo desierta.
La venta ordenada por un juez para saldar una deuda tributaria de sus propietarios, no recibió ninguna oferta de compra y deberá repetirse el 7 de abril, a un precio de salida un 20 % menor, detallaron fuentes de la operación.
Si bien el precio de salida hoy era de 471 millones de euros (unos 528 millones de dólares), el juez determinó su valor mínimo en 353.2 millones de euros (392 millones de dólares).
La subasta del único mural de Caravaggio debía terminar hasta mañana a las 8:00 horas de la CDMX, pero se cerró poco después de su inicio por la falta de interés de los inversores.
Villa de la Aurora es un palacio de seis plantas y jardín, con una superficie de unos 2 mil 800 metros cuadrados, en el corazón de Roma, residencia histórica de la familia Boncompagni Ludovisi, cuna de cardenales e incluso de dos papas a lo largo de los siglos.
La subasta provocó un revuelo mediático a nivel internacional porque este palacio conserva en una de sus salas el único mural que se conoce del genio del “Cinquecento”, Caravaggio.
Además tiene numerosas piezas de arte, cuadros, esculturas o libros, así como con el fresco que da nombre a la villa, la alegoría de la Aurora, obra de Guercino, exponente del barroco romano; y de otros pintores como Dominichino, Paul Bril o Giambattista Viola.
El palacio, hoy en gran parte en desuso, frío, oscuro y húmedo, fue en el pasado uno de los centros de poder de Roma y su belleza fue alabada por Goethe, Stendhal o D’Annunzio.
![La subasta del siglo estuvo desierta; Caravaggio, sin comprador - villa_aurora_arte](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/villa_aurora_arte.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
Los jueces del Tribunal de Roma ordenaron la subasta porque los herederos de su último propietario, Nicolò Boncompagni Ludovisi, eran incapaces de mantenerlo y debían saldar una deuda tributaria.
El perito Alessandro Zuccari, historiador de la Universidad de La Sapienza, calculó el edificio con la obra de Caravaggio y otros artistas, en 432 millones de euros (unos 484 millones de dólares). Dicha estimación la hizo a regañadientes, subrayando que “en la actualidad no hay parámetros de valoración” y que es “inestimable”.
En la actualidad en el edificio vive la actriz estadounidense Rita Jenrette, viuda del aristócrata Nicolò Boncompagni Ludovisi, de quien heredó también el título de “princesa” y una pugna con los hijos de un matrimonio anterior.
En los últimos días se ha lanzado una campaña a través de Change.org para que el Estado italiano se haga con este palacio debido a su altísimo valor histórico y cultural, por el que el fundador de Microsoft, Bill Gates, llegó a ofrecer unos 200 millones de dólares hace 15 años.