La Unesco protege el Monasterio de San Hilarión ante la amenaza de guerra de Gaza
La inclusión del monasterio de San Hilarión en el listado de Patrimonio Mundial subraya la importancia de proteger y preservar estos valiosos sitios históricos en tiempos de conflicto.
En una decisión que resalta la urgencia de preservar el patrimonio cultural en medio de los conflictos, el comité de la Unesco ha inscrito este viernes al monasterio de San Hilarión en Gaza en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Este importante sitio, que figura ahora como patrimonio en peligro, busca protegerse de los devastadores efectos de la guerra en Oriente Medio.
La decisión se tomó durante la reunión anual de la Unesco celebrada en Nueva Delhi. El monasterio, uno de los más antiguos de Palestina, ha sido galardonado con esta distinción para asegurar su preservación ante los intensos combates que afectan la región.
El monasterio de San Hilarión, fundado en el siglo III, se encuentra en el sur de Gaza y ha estado en ruinas desde su destrucción en el año 614. A pesar de su estado actual, el sitio conserva vestigios significativos de su pasado, incluyendo las ruinas de dos iglesias, un lugar de enterramiento, una sala de bautismos, un cementerio público, una sala de audiencias y comedores. La Unesco describe el monasterio como “un testimonio excepcional y único del cristianismo en Gaza” y destaca su papel histórico como un centro de religión cosmopolita en una importante ruta comercial.
El Monasterio de San Hilarión, en Gaza, es incluido a la lista de “patrimonios de la humanidad en peligro”.
En china finalizó el primer festival internacional de poesía joven.
Además conoceremos patrimonios del mundo
A las 6:00 VEN/BOL por @teleSURtv pic.twitter.com/8sBTECZaU2
— SOMOS TELESUR (@SOMOSTLSUR) July 26, 2024
La inscripción del monasterio en la lista de Patrimonio Mundial no solo refuerza su protección, sino que también le brinda acceso a asistencia financiera adicional de la Unesco. Este apoyo es crucial para mejorar las condiciones de conservación del sitio y elevar la conciencia global sobre su estado. La Unesco expresó en diciembre pasado su “profunda preocupación” por el impacto del conflicto en el patrimonio cultural de Palestina y ha instado a todas las partes involucradas a evitar que los bienes culturales sean atacados.
Aunque el monasterio ha sido incluido en la lista de Patrimonio Mundial y Patrimonio en Peligro, la asamblea de la Unesco señaló que su equipo de expertos aún no ha podido evaluar completamente el valor universal del bien. Por ello, ha solicitado a la delegación de Palestina que facilite la presentación de una evaluación más detallada en la reunión del próximo año para justificar su valor excepcional.
🔴¡ÚLTIMA HORA!
Nueva inscripción en la Lista del #PatrimonioMundial y en la Lista del Patrimonio en Peligro de la @UNESCO_es: Monasterio de San Hilarión / Tell Umm Amer, en #Palestina 🇵🇸.
➡️https://t.co/0Gu0it84NY #46WHC pic.twitter.com/m4tm8EvghY
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) July 26, 2024
El monasterio de San Hilarión se suma a la lista de Patrimonios Mundiales en Palestina, que ya incluye la Basílica de la Natividad y el Camino de Peregrinación en Belén, la antigua ciudad de Jericó, la antigua ciudad de Hebrón, y el paisaje cultural del sur de Jerusalén. Sin embargo, se destaca que estos últimos también figuran en la lista de patrimonio en peligro, reflejando la constante amenaza que enfrenta el patrimonio cultural en la región.