Magallón Puebla, López Luján y Matos Moctezuma entran a la Academia de Artes y Ciencias de EU
Los mexicanos forman parte de los 261 nuevos miembros que ingresaron a la academia.

Los expertos mexicanos Susana Magallón Puebla, Leonardo López Luján y Eduardo Matos Moctezuma fueron nombrados como nuevos miembros honorarios de la Academia Americana de Artes y Ciencias el 28 de abril.
El organismo estadounidense fundado en 1780 informó, a través de un comunicado, las incorporaciones de los especialistas mexicanos, quienes se suman a decenas de intelectuales que forman parte de 16 países.
Junto a los expertos del INAH y la UNAM figuran personalidades como el escritor Salman Rushdie, la actriz Glenn Close, la poeta Sandra Cisneros, el científico informático Tshilidzi Marwala, y la científica en computación Martha E. Pollack, entre otros.
Susana Magallón Puebla, Leonardo López Luján y Eduardo Matos Moctezuma fueron felicitados por su ingreso a la Academia Americana de Artes y Ciencias por el Conacyt, que en sus redes sociales publicó un mensaje destacando sus aportaciones a la humanidad.
El Conacyt felicita a las y los mexicanos que fueron nombrados como nuevos miembros de la Academia Americana de Artes y Ciencias @americanacad. Sus trabajos en campos como la biología evolutiva y la arqueología les hicieron acreedores a dicha distinción. pic.twitter.com/MqYfLSX2Xx
— Conacyt México (@Conacyt_MX) May 1, 2022
“La Academia se fundó con la creencia de que la nueva república debe honrar a las personas verdaderamente exitosas e involucrarlas en un trabajo significativo. La doble misión de la Academia continúa hasta el día de hoy. La membresía es un honor y también una oportunidad para dar forma a ideas e influir en la política en áreas tan diversas como las artes, la democracia, la educación, los asuntos globales y la ciencia”, dijo en un comunicado Nancy C. Andrews, presidenta de la junta directiva de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
En total fueron seleccionados como nuevos miembros 261 especialistas que fueron divididos en cinco áreas: ciencias matemáticas y física, ciencias biológicas, ciencias sociales y de la conducta, humanidades y artes, y liderazgo, política y comunicación.
El INAH extiende sus felicitaciones, a dos de las figuras más importantes de la arqueología mexicana contemporánea, por este merecido reconocimiento. pic.twitter.com/bfRiDIg4tV
— INAHmx (@INAHmx) April 29, 2022
Leonardo López Luján y Eduardo Matos Moctezuma fueron adscritos a la “Clase III: Ciencias sociales y de la conducta”, que a su vez cuenta con subdivisiones entre las que están “Antropología y arqueología”. Ambos expertos han hecho contribuciones en la arqueología mexicana por sus trabajos en el Templo Mayor y otras urbes antiguas.
La bióloga Susana Magallón Puebla, directora del Instituto de Biología de la UNAM, entró en la “Clase II: Ciencias biológicas”, que a su vez cuenta con la sección “Evolución y ecología”.