México recupera pieza prehispánica que subastarían en Bélgica
La antigüedad pertenece a las culturas del Occidente de México.

La recuperación de bienes arqueológicos continúa. Este fin de semana México recuperó una pieza prehispánica que la Casa Carlo Bronte Auction subastaría en Bélgica.
La señora Maria Helena Defever, de 98 años, puso en manos de las autoridades belgas el objeto antiguo y otras piezas también dictaminadas como patrimonio de la nación que serían puestas en venta.
El embajador Rogelio Granguillhome recibió las antigüedades que forma parte de las culturas del Occidente de México. La pieza será repatriada a nuestro país próximamente.
Cuando la pieza prehispánica esté en la República Mexicana, la Consultoría Jurídica de la SRE realizará la entrega del objeto patrimonial a las autoridades de la Secretaría de Cultura federal y del INAH para su resguardo, estudio, análisis y conservación.
La pieza prehispánica que subastarían en Bélgica se suma a la reciente repatriación desde Estados Unidos de 428 piezas prehispánicas de culturales del norte de nuestro país.
Recupera México 428 bienes arqueológicos repatriados de Estados Unidos
?El @INAHmx recibió piezas de las culturas del desierto, como puntas de proyectil, cuchillos de pedernal, artefactos de concha y hueso y fósiles marinos.
? https://t.co/kY02uomARx pic.twitter.com/E0VwtcxNWh
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) August 2, 2022
Los bienes arqueológicos que decomisó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y los entregó al Consulado mexicano en Portland, Oregon, ya fueron dados al INAH vía valija diplomática.
A finales de julio las autoridades también recuperaron 2 mil 522 piezas prehispánicas que resguardaba una familia española de Barcelona. Dicha repatriación se consideró como la mayor restitución en lo que va del gobierno..
Entre los objetos recuperados que llegaron desde había figuras talladas en piedra, puntas de flecha, platones y vasijas.