México recupera piezas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica
Tres piezas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica fueron entregadas voluntariamente por una coleccionista a México.
![México recupera piezas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica México recupera piezas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/04/piezas_prehispanicas_mexico_belgica_subasta.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![México recupera piezas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica México recupera piezas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/04/piezas_prehispanicas_mexico_belgica_subasta.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Tres piezas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica fueron entregadas voluntariamente por una coleccionista a México.
Hace más de un mes se informó que la Casa Carlo Bonte suspendió una subasta de tres piezas prehispánicas. Tras semanas de diálogo se llegó a un acuerdo para que los objetos sean repatriados a México.
La Secretaría de Cultura informó a través de un comunicado que la Embajada de México en Bélgica recibió las obras patrimoniales que fueron extraídas de nuestro país.
Los objetos que se iban a subastar fueron restituidos de forma voluntaria por la señora Maria Helena Defever, de 98 años. Las autoridades esperan que esta acción sirva de ejemplo a otras personas y casas de subastas en Europa para frenar el lucro con el patrimonio.
Vente aux enchères de beaux arts et d’antiquités era el nombre de la subasta en la que estaban unas piezas prehispánicas de barro originarias del estado de Colima y que fueron identificadas como propiedad de México.
Esa subasta tenía un total de 426 lotes y en dos de ellos estaban estos tres objetos. Se trata de figuras zoomorfas elaboradas en barro modelado del estilo Comala.
Será próximamente cuando las piezas prehispánicas sean repatriadas a México a través de la Embajada de México en Bélgica. Luego la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega a la Secretaría de Cultura federal y el INAH para su resguardo, estudio, análisis y conservación.
![México recupera piezas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica - subasta_piezas_prehispanicas_mexico_belgica-1](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/04/subasta_piezas_prehispanicas_mexico_belgica-1.jpg?resize=800%2C493&ssl=1)
La dependencia encabezada por Alejandra Frausto pidió a coleccionistas privados en el extranjero que cuentan con patrimonio de México que devuelvan las obras para su estudio, conservación y difusión.
“No se trata de adornos ni artículos de lujo, sino de bienes que son testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios”, agregó en el comunicado.
En marzo pasado se anunciaron varias subastas en las que había piezas prehispánicas de México. Además de la de Bélgica, una en Austria también pudo detenerse.